Biodiversidad RSS

Miércoles, 22 de Febrero de 2023

El autoconsumo fotovoltaico asiste a una guerra de talento

Redacción

El nuevo escenario, según la multinacional española de talento Catenon cotizada en Bolsa, está creando nuevos perfiles profesionales, altamente [...] Leer más...

Jueves, 03 de Noviembre de 2022

La historia oculta de la evolución de los lagartos verdes

Redacción

Nuevos estudios abordan los procesos desconocidos de la historia evolutiva de los lagartos verdes en el Mediterráneo

El clado evolutivo y la biodiversidad de los lagartos verdes de los géneros Lacerta y Timon —unos reptiles frecuentes en la cuenca mediterránea [...] Leer más...

Miércoles, 15 de Junio de 2022

Las poblaciones de mariposas monarca están prosperando

Andrea Mercader

En contra de la idea más extendida, los números de individuos de la famosa mariposa que realiza grandes viajes entre México y el norte del continente americano se han mantenido estables durante 25 años, según un estudio

Durante años, los científicos han advertido de que las mariposas monarca están muriendo en masa debido a la disminución de las colonias de [...] Leer más...

Viernes, 25 de Marzo de 2022

Reintroducir superdepredadores podría modificar los ecosistemas

Redacción

Una nueva investigación ha observado que la restauración del lince ibérico en el sur de España reduce la dispersión de semillas por los [...] Leer más...

Jueves, 25 de Marzo de 2021

Cambios en los ecosistemas marinos antárticos

Redacción

La intensidad de la producción de fitoplancton durante el verano antártico afecta a la estructura de los ecosistemas de los fondos marinos

Conocer la evolución del hielo en la banquisa polar no es suficiente para estudiar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos [...] Leer más...

Martes, 02 de Agosto de 2022

Un estudio de investigadores e investigadoras del CONICET advierte acerca de los bajos registros del tatú carreta. La especie se encuentra amenazada y sobrevive apenas en el 10% de su hábitat natural

Andrea Mercader

Un estudio de investigadores e investigadoras del CONICET advierte acerca de los bajos registros del tatú carreta. La especie se encuentra [...] Leer más...

Lunes, 13 de Junio de 2022

Un estudio analiza las mandíbulas de los lagartos gigantes canarios

Redacción

Un equipo internacional analiza la anatomía mandibular de cinco especies canarias de lagarto gigante, en peligro de extinción

En las Canarias existen actualmente solo cuatro especies de lagarto gigante que pertenecen al género Gallotia, pero hace entre 2.6 millones de [...] Leer más...

Miércoles, 04 de Agosto de 2021

La mala fama de las serpientes y su valor ecológico insustituible

Redacción

"Especies poco carismáticas" es una definición que se hace para estos animales, algunos de los cuales pueden representar un riesgo para la vida humana, pero cuyo valor ecológico es fundamental

En un recorrido reciente en busca de serpientes para estudiar, Juan Manuel Daza Rojas caminaba con un guía local en Murrí, municipio de [...] Leer más...

Martes, 09 de Febrero de 2021

Los monos aulladores negros recuerdan la ubicación de sus árboles frutales favoritos

Ángel Cano

Investigadores han descubierto habilidades avanzadas de estos monos expertos recolectores de frutas

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad Oxford Brookes ha encontrado que los monos aulladores negros de México no [...] Leer más...

Martes, 02 de Agosto de 2022

Papel de los animales en la reproducción de las algas marinas

Andrea Mercader

La revista 'Science' recoge en su portada una innovadora investigación franco-chilena que replantea la forma en que entendemos la reproducción [...] Leer más...

Viernes, 10 de Junio de 2022

Una especie de tortuga gigante de Galápagos que se creía extinta sigue viva

Redacción

Un estudio confirma que la tortuga Fernanda proviene de la misma especie que otra hallada en la isla Fernandina hace más de un siglo, y que ambas son genéticamente distintas de todas las demás de Galápagos

Una tortuga de una especie de Galápagos que durante mucho tiempo se creyó extinta ha sido encontrada viva. La tortuga, llamada Fernanda por su [...] Leer más...

Miércoles, 04 de Agosto de 2021

Avistan por primera vez un neonato de tiburón tigre en la Isla del Coco

Redacción

El individuo fue detectado por investigadores de la UCR mediante el uso de estaciones submarinas de video que se utilizan para el monitoreo de los tiburones

Un artículo científico publicado recientemente por investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) informa sobre el primer avistamiento de [...] Leer más...

Viernes, 22 de Enero de 2021

Los grandes carnívoros regresan a Europa

Ángel Cano

Un estudio confirma que la recolonización natural de los grandes carnívoros en Europa se asocia con el cambio de uso del suelo y el abandono humano de las zonas rurales

Lobos, linces y osos pardos se encuentran entre las especies carnívoras más emblemáticas de Europa. En la última década, y después de rozar la [...] Leer más...

Jueves, 23 de Junio de 2022

Un nuevo estudio hace un recorrido por la biodiversidad del siglo XVI en España

Andrea Mercader

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana ha revisado las Relaciones Topográficas de Felipe II para conocer qué especies habitaban por entonces la Península Ibérica

Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana - CSIC acaba de hacer pública una base de datos de observación de especies en la España [...] Leer más...

Viernes, 10 de Junio de 2022

México

Una enfermedad lleva a los corales del Caribe mexicano al borde de la extinción

Redacción

La enfermedad de pérdida de tejido de coral duro podría convertirse en la perturbación más mortal jamás registrada en el Caribe

Un brote de la enfermedad de pérdida de tejido de coral duro ha provocado tasas de mortalidad de hasta el 94% entre algunas especies de corales [...] Leer más...

Miércoles, 09 de Junio de 2021

Explicado el origen de la salinidad de las lagunas de Villafáfila

Ángel Cano

Una investigación publicada en la revista ‘Science of the Total Environment’ ha permitido descubrir una de las principales incógnitas sobre un ecosistema zamorano único

Las lagunas de Villafáfila (Zamora) son uno de los espacios naturales más interesantes de Castilla y León debido a distintos factores, tales [...] Leer más...

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.