Planeta Azul RSS

Lunes, 10 de Marzo de 2025

DXC Technology contribuye a la regeneración de la España rural con un bosque en Maluenda (Zaragoza)

Redacción

• La iniciativa abarcará 2,17 hectáreas, con una estimación de captura de 969 tCO2 en 50 años.

DXC Technology da un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad y la regeneración ambiental con la creación de un nuevo bosque en [...] Leer más...

Miércoles, 22 de Mayo de 2024

DXC Technology colabora con el proyecto de reforestación Motor Verde de Fundación Repsol

Redacción

• Motor Verde es un proyecto de reforestación a gran escala en España y Portugal para impulsar la compensación de emisiones de CO2 y generar un impacto positivo en la economía, el medio ambiente y la sociedad.

Madrid, 22 de mayo de 2024.- DXC Technology colabora en la repoblación del bosque de Caminomorisco (Cáceres), enmarcado en el proyecto de Motor [...] Leer más...

Martes, 05 de Septiembre de 2023

Fujitsu acelera sus planes para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de suministro, fijando el año fiscal 2040 como nuevo objetivo

Redacción

Fujitsu ha anunciado que ha acelerado en veinte años sus planes para lograr la neutralidad de carbono en su negocio, fijando el año fiscal 2030 [...] Leer más...

Miércoles, 19 de Abril de 2023

Aprobada la primera metodología de contabilidad del carbono para la conservación del medio marino

Redacción

EcoAct, una actividad de Eviden, Digital Realty Francia, Schneider Electric Francia y el Parque Nacional de Calanques anuncian el lanzamiento [...] Leer más...

Miércoles, 02 de Noviembre de 2022

Estudian la vulnerabilidad de los manantiales del Parque Nacional de Garajonay

Redacción

Ivriparc tratará de identificar los impactos, la vulnerabilidad y la resiliencia de la geodiversidad y el patrimonio geológico frente al cambio climático

Un equipo científico-técnico con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) investiga las transformaciones [...] Leer más...

Martes, 28 de Junio de 2022

El cambio climático reducirá los bosques y pastizales de los Andes tropicales

Andrea Mercader

cambio climático,bosques y pastizales de los Andes tropicales

Un equipo internacional de 25 científicos ha analizado los impactos del cambio climático en la distribución de plantas y biomas de la región [...] Leer más...

Jueves, 09 de Mayo de 2024

DXC Technology desarrolla una Solución Digital de Derechos Humanos y Ambientales para Oxfam Intermón sobre la plataforma de Servicenow

Redacción

• La solución apoya a las organizaciones en la gestión y el cumplimiento de la diligencia debida en materia de derechos humanos y ambientales exigida en múltiples países.

Madrid, 9 de mayo de 2024.- Dentro de su compromiso con el voluntariado y la innovación social, DXC Technology ha desarrollado de manera [...] Leer más...

Martes, 13 de Junio de 2023

Analizan la contribución del jabalí al mantenimiento de la tuberculosis bovina

Redacción

Una investigación estudia áreas de Asturias con alta prevalencia donde podrían interactuar ambas especies

La Universidad de León y el Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, centro mixto del CSIC y la Universidad de León) han publicado un trabajo en [...] Leer más...

Miércoles, 22 de Febrero de 2023

El autoconsumo fotovoltaico asiste a una guerra de talento

Redacción

El nuevo escenario, según la multinacional española de talento Catenon cotizada en Bolsa, está creando nuevos perfiles profesionales, altamente [...] Leer más...

Martes, 02 de Agosto de 2022

Un estudio de investigadores e investigadoras del CONICET advierte acerca de los bajos registros del tatú carreta. La especie se encuentra amenazada y sobrevive apenas en el 10% de su hábitat natural

Andrea Mercader

Un estudio de investigadores e investigadoras del CONICET advierte acerca de los bajos registros del tatú carreta. La especie se encuentra [...] Leer más...

Lunes, 27 de Junio de 2022

Más de 500 niños entre 10 y 15 años participan la segunda edición “DX Iberia Codes” destinado a promover el pensamiento computacional

Videojuegos para luchar contra el cambio climático

Redacción

El equipo “Cat Savers”, del Colegio Teresiano del Pilar (Zaragoza) en la categoría junior, y “Zurbitu Team”, del Colegio Vera-Cruz de Álava, en [...] Leer más...

Lunes, 27 de Noviembre de 2023

Los chavales de ‘Menudos Corazones’ disfrutan de una jornada especial en el Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid gracias a Proyecto+Vida

Redacción

Con motivo de la XX Jornada sobre Cardiopatías Congénitas de Menudos Corazones, Proyecto+Vida ha organizado actividades didácticas para los niños, niñas y adolescentes de la ONG ‘Menudos Corazones’ y sus hermanos en el RJB-CSIC.

Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El pasado sábado 25 de noviembre fue un día especial para un grupo de niños y adolescentes con cardiopatías [...] Leer más...

Martes, 13 de Junio de 2023

Combinar métodos tradicionales y nuevas tecnologías mejora la identificación de especies

CSIC/DICYT

Un estudio con participación de la Estación Biológica de Doñana ha comparado por primera vez la eficiencia del trabajo de identificación de taxonomistas con las nuevas técnicas moleculares para inventariar la biodiversidad

Actualmente, la comunidad científica no se pone de acuerdo sobre cuál es el mejor método para identificar especies. Existe una tendencia hacia [...] Leer más...

Jueves, 03 de Noviembre de 2022

La historia oculta de la evolución de los lagartos verdes

Redacción

Nuevos estudios abordan los procesos desconocidos de la historia evolutiva de los lagartos verdes en el Mediterráneo

El clado evolutivo y la biodiversidad de los lagartos verdes de los géneros Lacerta y Timon —unos reptiles frecuentes en la cuenca mediterránea [...] Leer más...

Martes, 02 de Agosto de 2022

Papel de los animales en la reproducción de las algas marinas

Andrea Mercader

La revista 'Science' recoge en su portada una innovadora investigación franco-chilena que replantea la forma en que entendemos la reproducción [...] Leer más...

Jueves, 23 de Junio de 2022

Un nuevo estudio hace un recorrido por la biodiversidad del siglo XVI en España

Andrea Mercader

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana ha revisado las Relaciones Topográficas de Felipe II para conocer qué especies habitaban por entonces la Península Ibérica

Un equipo científico de la Estación Biológica de Doñana - CSIC acaba de hacer pública una base de datos de observación de especies en la España [...] Leer más...

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.