España lídera la producción eólica en la UE

Ángel Cano | 170 Viernes, 20 de Abril de 2012

La producción eólica de la Unión Europea aumentó en 2010 hasta los 12.817 ktep, de los que España generó un 30%, lo que la situó en el primer lugar de Europa en producción de energía eólica

[Img #2773]

El equivalente de este porcentaje de ha supuesto un total en el caso de España de 3,793 millones de toneladas de petróleo. Detrás se situó Alemania, con 3.250 ktep, mientras Reino Unido y Francia contaron con una producción por encima de 800 ktep, y Portugal e Italia se situaron  levemente por debajo. Por su parte Dinamarca registró 671 ktep, y todavía se encuentra entre los países con mayor producción primaria de energía eólica.

Suecia, Irlanda, Grecia, Países Bajos y Austria obtuvieron cifras bastantes más reducidas, aunque son los países de reciente adhesión de la UE los que están más rezagados: sólo Polonia consiguió una producción primaria de energía eólica por encima de los 100 ktep, mientras que el resto se situó notablemente por debajo.

Una industria que duplicó el PIB europeo

El crecimiento de la industria eólica europea duplicó durante el 2010 el registrado por el PIB de la Unión Europea.  El sector eólico europeo creó 55.526 nuevos puestos de trabajo entre 2007 y 2010, lo que supuso un incremento del 33%, mientras que el desempleo en la UE aumentó un 9,6%. De seguir así, se estima que en el año 2020 haya 520.000 empleos en este sector, según el informe.

Así lo pone de manifiesto un informe de Deloitte para Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA). Dicho informe de la consultora señala que la industria eólica europea aportó 32.000 millones de euros a la economía de la región. También indica que este sector exportó bienes y servicios por un valor de 5.700 millones de euros, al mismo tiempo que permitió evitar importaciones de combustibles fósiles por valor de más de 5.710 millones.

En el caso español, la industria eólica da trabajo a más de 30.000 personas  y aportó directa e indirectamente 2.984 millones de euros al PIB en 2010.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.