Jubilación merecida

El Discovery se va al museo

Ángel Cano | 294 Viernes, 20 de Abril de 2012

El transbordador Discovery aterrizó el 18 de abril en el aeropuerto internacional de Dulles (Virginia) en el que fue sido su último viaje antes de entrar a formar parte del Museo Nacional del Aire y el Espacio en Estados Unidos.

[Img #2753]El Discovery planeó acoplado sobre un Boeing 747 modificado de la NASA y aterrizó entre los aplausos del público que le esperaban para dar la bienvenida al transbordador que batió el récord de viajes al espacio. Antes de aterrizar, el transbordador había sobrevolado durante unos 40 minutos los cielos de la capital estadounidense, donde numerosas personas salieron a la calle o las terrazas para contemplar el último vuelo de la nave espacial. La nave había partido esta mañana desde la base de Cabo Cañaveral (Florida) rumbo a Washington. En una emotiva ceremonia de despedida allí participaron, entre otros, los seis tripulantes de la última misión del Discovery, la STS-133. 

"El programa del transbordador espacial dio a este país muchas primicias y muchos momentos de orgullo", dijo el jefe de la NASA Charles Bolden en una ceremonia para celebrar la llegada del Discovery a un anexo del Museo Nacional del Aire y del Espacio de la Institución Smithsonian, en las afueras de Washington DC.

"Ahora estamos felices de compartir este legado con millones de visitantes", agregó.

Varios miles de turistas deseosos de ver la famosa nave de cerca llegaron al Centro Steven F. Udvar-Hazy en Chantilly, Virginia (este de EEUU), donde voluntarios entregaban banderas estadounidenses en miniatura mientras se escuchaban los acordes de una banda de la Infantería de Marina.

"Me siento como un niño hoy", dijo el ingeniero aeroespacial Kelly Scroggs, de 24 años, al pasar junto a unos niños vestidos de astronautas.

Más tarde, 15 de los 31 comandantes del Discovery y otros astronautas que viajaron al espacio a bordo de la nave, escoltaron al célebre transbordador mientras era remolcado a la pista exterior para descansar cara a cara con el prototipo Enterprise, que ha estado en el museo desde hace años.

Entre los veteranos astronautas estaban Eileen Collins, quien se convirtió a bordo del Discovery en la primera mujer piloto y primera mujer comandante de una nave espacial, y Steve Lindsey, quien comandó el vuelo espacial final de este transbordador en marzo de 2011.

"Es un día feliz, pero también muy triste", dijo Fred Gregory, comandante del Discovery en 1989. "El Discovery representa más o menos una flota de la que todos formamos parte por mucho tiempo", dijo Gregory a AFP.

"Y puesto que no hay nada en el horizonte inmediato es triste porque tal vez es un legado que ha terminado; el liderazgo que Estados Unidos ha tenido en el pasado podría no ser tan fuerte ahora".

Con el cierre del programa del transbordador en julio de 2011, Rusia quedó como único país capaz de enviar astronautas al espacio.

El senador y astronauta retirado John Glenn, que fue el primer estadounidense en orbitar la Tierra en 1962 y regresó al espacio a bordo del Discovery en 1998, lamentó la "desafortunada decisión" de poner fin al programa de transbordadores, tomada hace más de ocho años, pero dijo confiar en que el Discovery inspire a futuras generaciones.

Varias empresas privadas de Estados Unidos compiten ahora para llenar el vacío dejado por el retiro de los transbordadores. SpaceX será la primera empresa en efectuar el primer vuelo privado de prueba de una cápsula de carga hacia la ISS, previsto en principio para el 30 de abril y espera luego transportar astronautas.

El Discovery, que realizó un espectacular vuelo final el martes 'a caballito' sobre un Boeing 747 desde Florida, es el primero de los tres transbordadores que volaban al espacio en convertirse en pieza de museo. En los próximos meses lo harán el Endeavour y el Atlantis.

A finales de este año, el Endeavour será trasladado desde el Centro Espacial Kennedy en Florida al Centro de Ciencias de California en Los Ángeles. El Atlantis, que también sigue en la Florida, será trasladado al Complejo para Visitantes del Kennedy Center.

El Entreprise, un prototipo de transbordador que nunca voló al espacio, será llevado a Nueva York el 23 de abril para ser exhibido en el Intrepid Sea, Air and Space Museum.

Los otros dos transbordadores de la flota, el Challenger y el Columbia, fueron destruidos en accidentes. El Challenger estalló poco después de su despegue en 1986 y el Columbia se desintegró al reingresar a la atmósfera en 2003. Los dos desastres provocaron la muerte de toda la tripulación.

[swf object]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.