eSalud

Más comunicación entre médicos y pacientes

Ángel Cano | 230 Viernes, 20 de Abril de 2012

El Hospital Vall d'Hebron, junto con las empresas ilimit, iSOCO, Stacks y el centro tecnológico Barcelona Digital, han creado la plataforma Co4Salut, que hoy ha efectuado su primera prueba piloto entre pacientes, médicos especialistas y médicos de atención primaria del CAP de Horta de Barcelona.

[Img #2747]

Co4Salut es una herramienta que mejora la comunicación y la colaboración entre los médicos de atención primaria y los especialistas, a la vez que proporciona una relación más directa entre el médico y el paciente, ha informado hoy Barcelona Digital.

A través de Co4Salut, los facultativos pueden intercambiar información médica, compartir dudas y consensuar diagnósticos, lo que puede reducir el número de decisiones incorrectas y mejorar la tutela del paciente en función de sus patologías, hábitos e historial clínico.

Principalmente, Co4Salut permite evitar la duplicidad de pruebas al paciente, detectar patologías o establecer diagnósticos con más rapidez y eficacia.

Utilizando la web, se puede hacer un seguimiento más completo de los casos de los pacientes, e incluso interactuar con ellos, como por ejemplo, pedirle que periódicamente introduzca ciertos datos sobre sí mismo, como peso o presión, en el sistema.

Así se obtiene información relevante y actualizada que evita que el paciente se desplace innecesariamente al centro sanitario.

El impacto clínico y asistencial de este proyecto "es potencialmente muy grande y puede tener repercusiones sociales y económicas importantes", afirman los participantes en este proyecto.

El desarrollo de un sistema de comunicación seguro, fiable y económico sería aplicable a los centros de atención primaria y los de atención especializada, para promover estrategias destinadas a la prevención y para optimizar el proceso de diagnóstico, consiguiendo reducir los costes sanitarios y sociales.

La prueba piloto efectuada hoy entre pacientes, médicos especialistas y médicos de atención primaria del CAP de Horta de Barcelona ha permitido observar los diferentes comportamientos de estos hacia las tareas de la plataforma, y así evaluar su utilidad, diseño y otros aspectos relacionados con la adaptabilidad y disponibilidad.

El consorcio que conforma el proyecto está constituido por las empresas ilimit, coordinadora del mismo, Stacks y iSOCO, así como por el Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall d'Hebron (FIR-HUVH) y el centro tecnológico Barcelona Digital.

Ha contado con un presupuesto de 1.241.370 euros, dentro de la convocatoria de Núcleos de Innovación Tecnológica financiada por el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Cataluña a través de la agencia ACC1Ó.
 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.