El digital The Huffignton Post ha ganado su primer premio Pulitzer en la categoría de periodismo nacional gracias a la serie "Beyond the Battlefield" dedicada a las dificultades que afrontan los veteranos de guerra para recuperarse de sus lesiones una vez que regresan a Estados Unidos. El medio 'on line' se une a ProPublica, la única publicación exclusivamente digital que había obtenido la máxima distinción del periodismo norteamericano.
El reconocimiento a un trabajo del medio lanzado por Arianna Huffington en 2005 es una señal del cambio que viven los medios de comunicación. The Huffington Post ha logrado el Pulitzer gracias a un periodista tradicional, David Wood, que había cubierto desde 1970 la información sobre el ejército norteamericano para la revista TIME y el diario Los Angeles Times.
La otra publicación online que ha recibido su primer Pulitzer es POLITICO. La web -apoyada por una edición impresa que se publica cuatro días a la semana- está especializada en las actividades de la Casa Blanca, el Congreso y los grupos de influencia norteamericanos, también ha recibido su primer Pulitzer, esta vez en la categoría de viñetas de opinión.
Entre las 14 categorías de los premios, el diario The New York Times es el único en obtener más de un galardón. El periódico ha logrado sus dos primeros Pulitzer bajo el liderazgo de la editora Jill Abramson: los reportajes firmados por Jeffrey Gettleman desde África, en la categoría internacional, y el “periodismo explicativo” de David Kocieniewski, que detalló cómo los millonarios norteamericanos aprovechan agujeros negros en el sistema de impuestos.
Entre los premiados destaca también Sarah Ganim, la periodista de 24 años que destapó el escándalo de los abusos en la Universidad de Penn State y que acabó con la dimisión del entrenador del equipo de fútbol, la leyenda en el deporte universitario Joe Paterno, y la reapertura de un caso que parecía olvidado.
La Universidad de Columbia, que entrega los premios desde 1917, inauguró en 2010 la posibilidad de presentar información creada para plataformas digitales. Aquel año, sin embargo, la categoría de “Última Hora” quedó desierta por la falta de propuestas relevantes. Después de mucha expectación, el premio ha recaído esta vez en Tuscaloosa Newsun medio local de Alabama gracias a la cobertura realizada por los tornados que asolaron el Estado el año pasado. Entre los trabajos que destaca la organización, está su cuenta oficial de Tuscaloosa News en Twitter, el uso de las redes sociales por sus reporteros, la base de datos que crearon con información de los desaparecidos y la producción del diario “incluso cuando la falta de electricidad les obligó a imprimirlo en otra planta a 80 kilómetros”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36