La compra de Instagram por Facebook confirma, para muchos, que la burbuja sigue. Con no demasiados empleados -procedentes en su mayoría de Twitter- y un par de años de vida, Instagram a multiplicado su valor al infinito.
Vale más que The New York Times o FourSquare. Parece que el detonante fue su versión para Android y los millones de descargas que generó.
El lunes por la tarde, Mark Zuckerberg anunció que su compañía adquiría Instagram. Durante meses, el sector vio cómo la red social de fotografía había ido creciendo, con más de 27 millones de usuarios solo en iOS y un prometedor futuro ahora que había desembarcado en Android -solo en 24 horas consiguió un millón de usuarios-. Sin embargo, una duda planeaba constantemente: ¿de dónde sacaría rendimiento económico Instagram? facebook ha puesto 1.000 millones de dólares encima de la mesa para hacerse con Instagram y la compra su justifica en la mejora de su servicio fotográfico, con una marca más amigable y con olor a independencia, con carisma gracias a sus filtros, que interactúa con otros sitios y en la que se usa mucho la geolocalización. Para amortizar la inversión, seguro que Facebook sabrá qué hacer con el tráfico y los datos que le va a generar Instagram, además de tener un nuevo valor añadido de cara a su inminente cotización en bolsa.
La integración con Facebook ya es buena desde hace meses gracias a las nuevas funciones de interacción en la API. Desde antes de Navidad, al vincular Instagram con Facebook se crea un album en la red social más popular del mundo, por lo que no hay mucho más que hoy por hoy necesite el usuario. Además, Zuckerberg ha asegurado que se mantendrá el funcionamiento de Instagram y su interacción con otras redes sociales como Twitter. Al fin y al cabo, a Facebook no le conviene que Instagram deje de ser como es.
Instagram no necesita ni vivir al amparo exclusivo de Facebook por muchos millones de usuarios más que tenga, ni tampoco debe cambiar su marca. Facebook va a dejar que siga creciendo, ahora que tiene un brillante futuro por delante con su salto a Android. Además, bajo el paraguas de la compañía de Palo Alto seguro que ampliará su difusión a otros sistemas operativos como Windows Phone.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36