La Malla

El negocio está en compartir

Ángel Cano | 467 Jueves, 29 de Marzo de 2012

Según Lisa Gannsky, autora del libro “La malla: el futuro de los negocios es compartir”, la empresa tradicional está basada en una fórmula muy simple: crear un producto o servicio, venderlo y obtener beneficios.

[Img #2403]

Pero, añade la autora, en los últimos años, y gracias a la irrupción de las nuevas tecnologías, se han creado nuevos modelos empresariales en los que el consumidor tiene mayor capacidad de decisión y elección, más herramientas y más información.

La “malla” se basa  en un cambio de chip en nuestra relación con las cosas, porque en determinadas ocasiones y para determinado tipo de productos y servicios, acceder a ellos será más importante que poseerlos físicamente.

Las empresas que forman parte de esta malla, que según Lisa Gansky dominará el mundo empresarial, utilizan y comparten los datos de los usuarios para proporcionar a sus clientes los bienes y servicios en el momento en que los necesitan, sin que tengan que ser propietarios de los mismos. Zipcar, TredUp o Kickstarter son algunas de las empresas que ya están utilizando este modelo de negocio.

En definitiva, las empresas basadas en compartir transmiten un mayor sentimiento de conexión y de comunidad. Además, generan más confianza porque la necesitan. Ahora empiezan a nacer comunidades donde se puede compartir talento, espacios para trabajar, huertos o cocinas. He aquí algunos ejemplos: Coworking MVD en Uruguay, MatesLab en Argentina, BogoHack en Colombia, TocToc en México, Cooperativa.cl en Chile e Icancanu, una red social de intercambio de favores en Reino Unido.

En este entorno cambiante es una habilidad empresarial esencial reconocer mucho antes que nuestros competidores la disrupción que generan las nuevas plataformas, modelos, expectativas y marcas. Hay que ser el primero en verlo, actuar, ganar. La malla es la próxima gran oportunidad para crear nuevas empresas y renovar las ya consolidadas. Y hacerlo con el objetivo de mejorar nuestras comunidades y mejorar el planeta.

Y esto es sólo el principio…

Más información: 

índice y prólogo del libro 

charla de Lisa Gansky en TED

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.