La bióloga del CSIC Ángela Nieto recibe el premio L’Oréal-Unesco La Mujer y la Ciencia

Por el estudio de los procesos embrionarios que pueden causar enfermedades

Andrea Mercader | 239 Lunes, 27 de Junio de 2022

La bióloga del CSIC Ángela Nieto, del Instituto de Neurociencias de Alicante, recibió ayer en París el premio internacional L’Oréal-Unesco en reconocimiento a su investigación sobre los procesos embrionarios implicados en el desarrollo de diversas enfermedades, entre ellas el cáncer.

El jurado destacó que Nieto recibe el galardón por sus “descubrimientos fundamentales sobre el modo en que las células cambian de identidad en el curso del desarrollo embrionario. Sus trabajos han abierto el camino para el desarrollo de enfoques terapéuticos nuevos en el marco del tratamiento del cáncer y su propagación a otros tejidos”.

Junto a Nieto, que obtuvo el premio a la mejor investigadora de Europa, fueron galardonadas otras cuatro científicas de prestigio internacional: la bioquímica Katalin Karikó, por América del Norte; la experta en enfermedades infecciosas María Guadalupe Guzmán Tirado, por América Latina; la neurocientífica Hailan Hu, por Asia y el Pacífico; y la experta en Salud Pública Agnès Binagwaho, por África y Estados Árabes. Los premios están dotados con 100.000 euros para cada ganadora.

“La ciencia da la libertad de explorar con rigor y generosidad, conocer a personas extraordinarias y sentirnos parte de una comunidad internacional que trabaja por un mundo mejor”, ha comentado Nieto tras recibir el premio. Nieto se convierte así en la segunda española en recibir este prestigioso galardón internacional, tras la bioquímica Margarita Salas, quien lo recibió en el año 2000.

Talento emergente para el ciclo del carbono

En la categoría de Talento emergente internacional fue premiada la investigadora del CSIC Cristina Romera, del Instituto de Ciencias del Mar, por sus investigaciones para comprender el impacto del plástico en el ciclo del carbono marino e identificar una alternativa para que se biodegrade. “Este reconocimiento me dará la plataforma que necesito para ayudar a motivar e inspirar a más niñas y mujeres que quieren hacer ciencia”, ha señalado Romera.

Los galardones L’Oréal-Unesco La Mujer y la Ciencia reconocen cada año la labor de cinco mujeres científicas por su excepcional carrera y por sus investigaciones en las ciencias de la vida y el medio ambiente.

La ceremonia de ayer en París también rindió homenaje a 45 científicas de gran prestigio, procedentes de 35 países, con el objetivo de valorar el trabajo científico de las investigadoras, ya que, según la Unesco, solo el 33% de los investigadores del mundo son mujeres.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.