El Silencioso

Cuchara de palo

Webs estáticas

El Silencioso | 415 Lunes, 19 de Marzo de 2012

Navegando por la Web no deja de sorprenderme la cantidad de sitios que permanecen anclados en el pasado. Sitios de marcas, empresas, asociaciones... que no se actualizan hace meses o años. Lo sorprendente es que muchos de sus titulares están obsesionados por desarrollar una hiperactividad en las redes sociales.

[Img #2323]

Algunos hablan de proyectos que se concluirán en 2010, otros publican noticias que perdieron su actualidad hace semestres. Los protagonistas son, muchas veces, empresas o colectivos muy vinculados al mundo digital: productoras de cine de animación, desarrolladores de videojuegos, clusters tecnológicos... 


Imagínese que no para de oír hablar de un restaurante de ensueño, que sus amigos, conocidos o compañeros de trabajo cantan sus excelencias, y que usted, finalmente, toma la decisión de acudir a tan maravilloso lugar.  Una vez en el "sitio", encuentra un local trasnochado, mal decorado y poco aseado, eso si, a lo mejor la comida que ofrece es buena, pero ya está roto el encanto como para quedarse a probarla. Lo mismo ocurre con estos sitios Web, generan desilusión, desencanto y poca gana de volver a visitarles.

La moraleja es sencilla, antes de hablar de tu casa, ponla en orden, al día, hazla acogedora, que quien llame a su puerta se sienta invitado a entrar.

El mantenimiento de las Webs sigue siendo una asignatura pendiente. Las empresas sienten pánico escénico cuando se habla de mantenerlas al día.  La Web estática dejó muchos clientes cautivos y escarmentados. Cada vez que querían cambiar algo, el desarrollador ponía en marcha el taxímetro. Pensábamos que la Web dinámica iba a resolver el problema pero parece que no. Primero aparecieron los desarrolladores de gestores de contenidos -CMS- a medida que rápidamente se transformaron en pozos sin fondo. Luego la falacia del gratis total de WordPress, Drupal o Joomla. La solución, para mi, pasa por un CMS estándar y de pago -un pago razonable- mantenido, actualizado y bien documentado que permita a sus usuarios un elevado nivel de autosuficiencia y les de garantía de futuro.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.