La cardioprotección llega a estaciones de servicio en la Comunidad de Madrid

Redacción | 132 Lunes, 11 de Febrero de 2019

Las estaciones de servicio Área 365 de Megino participarán activamente en la campaña "RCP en 4 pasos" impulsada por el Proyecto +Vida y B+Safe, cuyo objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la cardioprotección y formar al gran público en las técnicas de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) y Soporte Vital Básico (SVB).

A partir del próximo día 14 de febrero, coincidiendo con el día de las Cardiopatías congénitas y durante los próximos 15 días, los clientes que acudan a las estaciones de servicio de Área 365 de Megino, podrán familiarizarse la técnica de RCP mientras rellenan el depósito, estas mostrarán a través de sus pantallas la práctica de la técnica de RCP (https://www.youtube.com/watch?v=DhPVjweLNQQ). Asimismo, distribuirán la información necesaria para saber actuar ante un paro cardíaco a través de unos mini folletos pensados para llevarlos siempre encima y tenerlos a mano en caso de emergencia.

 

La idea principal es llevar la reanimación cardiopulmonar y la cardioprotección a las áreas de servicio, un espacio por el que pasan cientos de personas todos los días.  “En la carretera se producen accidentes de tráfico todos los días y muchos de ellos derivan en paros cardíacos”, explica Nuño Azcona. “El objetivo -añade- es enseñar a los conductores a practicar la RCP, una técnica que, según muchos profesionales, habría que enseñar en los cursos para obtener el carné de conducir”.

 

Primeras estaciones de servicio cardioprotegidas

Las Áreas 365 de Megino fueron pioneras en la cardioprotección de las estaciones de servicio y  hasta la fecha ha equipado cuatro de ellas con desfibriladores: E.S. Shell Polvoranca (Alcorcón), Cepsa M50 (Getafe), Shell Ciudad del Automóvil (Leganés) y Repsol Pozuelo. Además, se ha formado a la práctica totalidad del personal en el uso de los equipos y en RCP.

 

Campaña 'RCPen4pasos'

El objetivo de la campaña RCPen4pasos, es conseguir que la mayoría de la población conozca las técnicas de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP), que cada día ayudan a salvar miles de vidas en todo el mundo, manteniendo las constantes vitales de las personas que sufren un accidente cardiaco hasta la llegada de los servicios de emergencia. La campaña, articulada a través de la Web www.rcpen4pasos.com y difundida en las redes sociales mediante el hashtag #RCPen4pasos, destaca la importancia de que todo el mundo conozca estas técnicas e incluye videos y otros materiales que enseñan a utilizarlas “4 simples pasos que pueden salvar vidas”. La iniciativa se dinamizada a través de las redes sociales se sumará a otras acciones, como el reparto de folletos informativos que sirvan como guía para saber practicar la RCP en lugares de gran afluencia de público.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.