Fujitsu presenta una solución pionera de cuidado médico para acelerar la recuperación del paciente

Redacción | 417 Lunes, 12 de Marzo de 2018

Fujitsu está implementando un proyecto basado en sensores human-centric, para ayudar a acelerar el proceso de rehabilitación de pacientes en una clínica holandesa, altamente especializada.

Es un programa piloto de seis meses en Sint Maartenskliniek en Nijmegen que utiliza la avanzada tecnología de wearables de Internet de las Cosas (IoT) de la multinacional para ayudar a rastrear el progreso de la rehabilitación de 50 pacientes a medida que recuperan la movilidad. Utilizan sensores inteligentes que capturan el movimiento, el equilibrio y otros datos de signos vitales, que se cargan en la nube. Los médicos del Sint Maartenskliniek Gait Expertise Center  rastrean de forma remota el progreso del paciente a medida que se recuperan.
 

Los participantes en el proyecto piloto de Fujitsu IoT son monitoreados durante todo el día mientras se recuperan, primero en la clínica y luego en casa. Los sensores corporales se colocan periódicamente en un dock y los datos de movimiento se descargan y sincronizan con la nube. Los médicos de Sint Maartenskliniek luego acceden a los datos y monitorizan de forma remota el progreso de los pacientes. El piloto de seis meses, que comenzó en octubre de 2017, tiene como objetivo lograr tiempos de recuperación más rápidos y mejores resultados clínicos, así como aumentar la comodidad del paciente durante la recuperación.

 

El Sint Maartenskliniek Gait Expertise Center ayuda a los pacientes con una variedad de problemas relacionados con el equilibrio y la movilidad. La clínica se basa en gran medida en el análisis de la evolución, que les dice cómo trabajan los músculos de los pacientes mientras se mueven. Este conocimiento permite que el equipo de rehabilitación identifique la causa subyacente de cualquier problema y controle cómo progresan los pacientes durante el tratamiento.

 

La nueva tecnología de Fujitsu brinda a los pacientes en recuperación mayor movilidad

 

Los pacientes usan sensores de movimiento portátiles en tobillos o muñecas. Estos incorporan un acelerómetro para proporcionar mediciones de movimientos tridimensionales muy precisas. A diferencia de los enfoques tradicionales, la clínica puede monitorear a los pacientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, independientemente de dónde se encuentren, e incluso realizar un seguimiento de estos mientras hacen ejercicio, lo que proporciona una valiosa información del diagnóstico.

 

También hay sensores debajo de la cama conectados a la nube que aportan una imagen detallada de los hábitos de sueño y monitorean los signos vitales, como la frecuencia cardíaca y la respiración. Esta información adicional ayuda a los médicos a dar una rápida impresión del bienestar y el progreso de un paciente durante un período prolongado, en lugar de información instantánea de  cuándo visitan la clínica.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.