Laboratorios Quinton, creadores de la Terapia Marina, destina el 5% de su facturación al I+D+i español. En los últimos años, Quinton ha desarrollado 4 líneas principales de investigación con el objetivo de ampliar el conocimiento de los efectos terapéuticos de la Terapia Marina en el ámbito de la inmunología, la oftalmología, la dermatología y en la práctica deportiva.
La línea de investigación en inmunología, liderada por José Miguel Sempere, Catedrático en Biotecnología de la Universidad de Alicante, trabaja en estudio de la influencia del Plasma de Quinton, Quinton Isotonic, en los procesos inmunitarios e inmunológicos que se encuentran en la base de la salud. El sistema inmunitario está implicado en todo proceso patológico y en la recuperación de la salud combatiendo las infecciones, los procesos degenerativos, las enfermedades oncológicas, etc.
La investigación en el campo de la dermatología es consecuencia del éxito clínico logrado a lo largo de los años con la Terapia Marina en el tratamiento de quemaduras, heridas, psoriasis, dermatitis, etc. El objetivo es identificar los mecanismos de acción implicados en estos efectos terapéuticos y valorar su aplicación en otros cuadros dermatológicos. Las Dras. Inés González Sánchez y Vanesa Escudero, de la Universidad CEU Cardenal Herrera lideran el equipo que han empezado a trabajar en estas investigaciones, y se esperan unos resultados muy alentadores.
La investigación en el ámbito oftalmológico está liderada por el Dr. Manuel Díaz, catedrático de oftalmología de la Universidad de Valencia y tiene como objetivo conocer los mecanismos de acción de la solución Quinton en diversas patologías oculares/oftalmológicas en las que se han confirmado notable beneficios. Tanto en dermatología como en oftalmología, estos estudios permitirán la obtención de registros.
La utilización de Totum Sport –Quinton Hypertonic- en deporte de alta competición y en otros que suponen gran esfuerzo físico es el ámbito de estudio de diferentes equipos internacionales, entre los que destacan los trabajos instituciones como la Universidad de Alicante, la Universidad Católica de Murcia, la Universidad de Granada y el Centro Europeo de Alto Rendimiento. El uso de Totum Sport ayuda a evitar lesiones musculares y acorta el periodo de recuperación tras una competición. Previene rampas musculares y calambres, optimiza el rendimiento físico, mejora la resistencia, permitiendo una mayor carga de trabajo, aumenta la capacidad de concentración y retrasa la aparición de fatiga. Estos trabajos tienen como objetivo conocer en profundidad el mecanismo de acción de Totum Sport en cada situación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21