Miles de extranjeros acuden cada año a Andalucía para cumplir su deseo de ser padres

Redacción | 617 Lunes, 24 de Julio de 2017

Con 88 clínicas de reproducción asistida de las que 64 son privadas, Andalucía en uno de los principales destinos del “turismo de fertilidad” mundial y, especialmente, para pacientes procedentes de Europa.

Un éxito que se justifica tanto en factores como la proximidad y la calidad de los tratamientos como por una legislación que, en algunos aspectos, es más abierta que en otros países.

 

Con 19 centros de reproducción asistida -4 públicos- Málaga encabeza el ranking autonómico en número de centros, seguida por Cádiz (14), Granada (13) y Sevilla (12) y son un foco de atracción para aquellas personas que quieren hacer realidad el deseo de ser padres. 

 

Según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Iguladad, en 2014 se realizaron en España más de 12.000 tratamientos de fertilidad a ciudadanos procedentes de otros países, entre los que destacan los procedentes Italia, Francia, Alemania y Reino Unido. Andalucía recibe un porcentaje muy elevado de este total  ya que es la comunidad que cuenta con mayor número de centros del país y además por ser un destino conocido internacionalmente por su oferta turística y cultural.

 

Somos una potencia en fertilidad –afirma Jan Tesarik, director de la Clínica Margen de Granada- y ofrecemos unos resultados y una calidad y seguridad que otros destinos menos reglamentados no pueden ofrecer”. Una actividad que tiene un peso muy importante en la investigación, la formación, el empleo y la actividad económica del país.

 

Según Tesarik no hay fronteras ni distancias que frenen la maternidad “los pacientes buscan una solución que les permita ser padres, y España la ofrece”.

 

En el caso de la Clínica Margen, los pacientes extranjeros representan casi la mitad de los tratamientos y vienen principalmente de la Unión Europea y de zonas como el Magreb, Oriente Medio, América, Rusia y extremo oriente.

 

Creamos la clínica de Granada –señala Tesarik- tras varias décadas dirigiendo equipos de investigadores y científicos en Francia e Italia y desde entonces existe un canal de prescripción muy importante por parte de ginecólogos y especialistas de estos países. De alguna manera estamos especializados en casos difíciles, en pacientes que ya han tenido varios fracasos, lo que justifica el porcentaje tan elevando de extranjeros que recibimos, procedentes de cualquier lugar del mundo”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.