En los últimos 25 años, miles de parejas de todo el mundo con problemas de fertilidad han hecho realidad su deseo de ser padres gracias a la Clínica MAR&Gen de Granada. Pacientes de España, Francia, Italia, EEUU, Latinoamérica, Oriente Medio o el Magreb, desahuciados por otros especialistas, que han encontrado una solución científica a sus problemas.
Creada en 1992 por los doctores Carmen Mendoza y Jan Tesarik, la Clínica es un referente internacional en la reproducción asistida. Desde hace varias décadas, sus fundadores tienen un protagonismo internacional directo y activo en el desarrollo de las técnicas de fertilidad más innovadoras y en los avances científicos que permiten ampliar, hasta límites insospechados, el espectro de la fertilidad en hombres y mujeres de todo el mundo.
Del laboratorio a la Consulta
La Cínica MAR&Gen tiene su origen en el laboratorio, en la investigación de base y en la innovación. Sus dos fundadores iniciaron su carrera profesional como investigadores, mantienen esta dedicación y filosofía y muchos de sus éxitos actuales tienen su origen en el laboratorio. Esta capacidad científica les permite ofrecer unos servicios diferenciales con unos elevados niveles de éxito en casos difíciles, especialmente los tratamientos de fertilidad con ovocitos de mujeres maduras, y en los de hombres azoospérmicos.
“La clave de nuestro trabajo –explica Jan Tesarik, director de la Clínica- está en el laboratorio. Para nosotros cada paciente es único y tiene unos problemas específicos que debemos ser capaces de resolver. No se trata de aplicar una técnica o tratamiento determinados y, en su caso, aceptar el fracaso, sino de analizar por qué no son eficaces y buscar otras alternativas que nos lleven al éxito”.
Carmen Mendoza y Jan Tesarik han desarrollado su actividad como investigadores en diferentes países de Europa, América y Oriente Medio, tanto en centros de investigación como en hospitales, y asesorando, formando y desarrollando técnicas para centros de fecundación asistida de todo el mundo. Un reconocimiento internacional que sitúa a la Clínica MAR&Gen como referencia para pacientes de todo el mundo.
I+D+i
El equipo Mendoza-Tesarik ha sido pionero en Europa en diferentes técnicas de fecundación asistida. Jan Tesarik realizó la primera Fecundación In Vitro (FIV) de la República Checa en 1982, dos años antes de que se realizara en España. En colaboración con Carmen Mendoza ha desarrollado técnicas, que se aplican en la Clínica MAR&Gen, como la Inyección intracitoplasmática de espermatozoides, ICSI, la Microinyección de espermátides de eyaculado en el ovocito humano, la Microinyección de espermátides obtenidas del cultivo de biopsias testiculares en hombres azoospérmicos, la Transferencia del núcleo del ovocito de una paciente en el citoplasma del ovocito enucleado de una donante y, recientemente, diferentes diagnósticos ginecológicos a través de técnicas de realidad virtual no invasivas, desarrollados en colaboración con la Universidad de Granada.
A ellas se suman una atención médica personalizada, a medida de cada paciente, y con unos servicios de máxima calidad orientados a tener éxito donde otros fracasan, como es el caso de fertilidad en mujeres maduras con problemas de ovocitos, sin necesidad de recurrir al trasplante de óvulos, o de hombres con esperma muy pobre, incluso sin espermatozoides.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142