Impulsando Pymes ha reunido en Zaragoza Activa a 21 grandes empresas nacionales e internacionales y a casi 200 pymes zaragozanas
La Concejala de Educación e Inclusión de Zaragoza, Arantza Gracia, ha inaugurado en Zaragoza Activa la séptima jornada del Movimiento Impulsando Pymes 2016 promovido por 21 grandes compañías nacionales e internacionales, que recorrerá durante este año 12 Comunidades Autónomas. La elección de esta ciudad tiene como objetivo orientar y aconsejar a las pymes de la región a impulsar su negocio.
La jornada ha reunido a casi 200 pequeñas y medianas empresas zaragozanas, interesadas en conocer los puntos de vista y recibir el asesoramiento de profesionales destacados de grandes empresas, que fueron también pymes, con el objetivo de impulsar sus negocios y fomentar el crecimiento del tejido empresarial de la región.
En su intervención, la Concejala de Educación e Inclusión, ha animado a las pymes asistentes al Encuentro a “seguir el ejemplo de las iniciativas de estas grandes empresas que una vez también fueron pymes” y ha asegurado, por otro lado, que la clave del éxito está en aprender tanto de sus triunfos como de sus fracasos. Además, ha recalcado que “Zaragoza Activa es un buen espacio para desarrollar este tipo de iniciativas que son fundamentales para el buen desarrollo de las pequeñas y grandes empresas de la región”.
Un país de pymes
Según el último informe del Ministerio de Industria y Turismo, de las 89.687 empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón, 89.601 son PYME (0 a 249 asalariados), lo que supone el 99,90% del total de las empresas de esta comunidad autónoma. El 95,63% son microempresas (0 a 9 asalariados) de las que el 53,43% son empresas sin asalariados. El número de grandes empresas está por debajo de la media nacional: 0,10% frente al 0,12%. En este grupo, sin embargo, el 0,12% de las empresas de Zaragoza tienen 250 o más asalariados.
El objetivo de Impulsando Pymes es promover el desarrollo de de la pequeñas y medianas empresas, mejorando, desde el conocimiento, su gestión y favoreciendo la adopción de las nuevas tecnologías, la innovación y las mejores prácticas empresariales.
La jornada
La primera de las ponencias ha estado a cargo de Álvaro Alfonso, Responsable de Marketing Digital de Vodafone, que ha informado de la transformación digital en las pymes zaragozanas. A continuación, José Prieto, Director del Territorio Este de Iberinform, ha hablado sobre la digitalización de las empresas. Alicia Malumbres, experta en Neurogestión, se ha centrado en la gestión del talento a partir del cerebro y la inteligencia. Después, Juan Gracia, responsable de venta de empresas de Endesa en Aragón, ha informado de cómo mejorar la sostenibilidad y eficiencia energética en las pymes zaragozanas. Por su parte, Jorge Serrano, Coordinador de Prevención y Servicios a Empresas en Ecoembes, ha planteado una cuestión capital: el crecimiento sostenible, asegurando que la sostenibilidad reduce costes, mejora la productividad, la competitividad y la rentabilidad de las empresas y, además, es buena para todos. Xavi Urrestarazu, director de comunicación de JCDecaux, ha informado de la importancia de las 3D’s. Jaime Uscola, Director de Negocio Internacional del Banco Santander, ha respondido a la pregunta ¿dónde están mis clientes? afirmando que en todas partes y animando a las empresas a abrir nuevos mercados, nacionales e internacionales. A continuación, Christian Larraínzar, Director de Marketing de Lowpost, ha planteado cómo hacer una estrategia de marketing digital y no morir en el intento. Además, Davinia Caro, Directora de RR.HH. de IKEA Zaragoza, ha hablado del “otro gran compañero de trabajo”, el espacio donde se desarrolla la actividad laboral y la importancia de convertir cada empresa en un “best place to work”, un espacio saludable que mejore la comunicación, la relación personal, la productividad, etc. Fermín Pérez, Ejecutivo Comercial de Axa, ha aportado las claves para la construcción de un mundo mejor en el ámbito de la pyme basado en valores como la seguridad, la confianza, la privacidad… Y para terminar, Juan Aliende, Gerente de Mercedes-Benz Furgonetas, por su parte, ha informado sobre la innovación en movilidad.
Premios
En el marco de la jornada, se realizó la entrega del Premio a la Sostenibilidad Eficiencia Energética, que otorgó Juan Gracia, responsable de ventas de empresas de Endesa en Aragón a la planta de producción El Pequeño Molino del Grupo Arruabarrena. Además, Álvaro Alfonso, Responsable de Marketing Digital de Vodafone, ha nombrado como finalista de su premio Transformación Digital a la empresa Calzados Tigües. De todos los finalistas, la compañía elegirá un ganador en el Encuentro de Madrid. Y por su parte, Mercedes-Benz Furgonetas, ha nombrado a la empresa Mercedes-Benz Furgonetas, ha nombrado a la empresa Quesería La Arboleda de Villalón de Sevilla, como finalista del “Concurso a la innovación en movilidad Vans2Business”. El ganador final se elegirá al finalizar el roadshow en noviembre en Madrid.
Al finalizar, todos los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con los impulsores en un café Networking.
El roadshow hará su próxima parada el 7 de Julio en Barcelona y continuará su recorrido por otras cuatro ciudades: Vigo, Gijón, Málaga y Madrid, donde finalizará el próximo 23 de noviembre.
El movimiento además cuenta con el apoyo de los siguientes patrocinadores: Europcar, ATISAE, LG y Hewlett Packard Enterprise; y con numerosos colaboradores: Crédito y Caución, Correos, Data Centric, QDQ media, ATENEA Producción Gráfica, Lease Plan y Air Europa.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216