FIPSE contratará un Servicio de Aceleración y Mentorización para los Proyectos de Innovación en Salud

Lorena Díaz | 165 Martes, 14 de Junio de 2016

El servicio ayudará a que estas innovaciones deriven en proyectos sólidos y viables, incrementando la factibilidad de los productos y servicios que proponen y favoreciendo su pronta incorporación a los servicios de salud, a los pacientes, al mercado y a la sociedad en general.

[Img #5604]

 

FIPSE ha puesto en marcha un concurso para la Contratación del Servicio de Aceleración y Mentorización para Proyectos de Innovación en Salud. La finalidad del servicio es apoyar a los profesionales y equipos de investigación más innovadores y emprendedores en la materialización de sus ideas, desarrollos y descubrimientos. El servicio  ayudará a que estas innovaciones deriven en proyectos sólidos y viables, incrementando la factibilidad de los productos y servicios que proponen y favoreciendo su pronta incorporación a los servicios de salud, a los pacientes, al mercado y a la sociedad en general.

 

Estos equipos de investigación sanitaria, además de las ayudas económicas que solicitan, demandan habitualmente soporte en aceleración, formación y mentorización, que les ayude a consolidar sus ideas, proyectos, modelos de negocio, mercados, y tecnologías, además del correcto desarrollo de los procesos de comercialización y transferencia de tecnología y, en su caso, el desarrollo acelerado de las empresas que pudieran originar.

 

El Servicio objeto del concurso convocado por FIPSE estará orientada a cubrir las necesidades de tutela de los equipos y proyectos, y orientarles para conseguir un impacto real en el ámbito de la Salud.

 

 

Entre las funciones de este Servicio se incluyen las de:

  • Cubrir las lagunas existentes en la experiencia y formación de los integrantes de los equipos, que les ayude a los participantes a interaccionar y aprender de los especialistas de otras disciplinas.
  • Crear conexiones de trabajo potentes dentro del ecosistema de innovación en España y con otras instituciones internacionales.
  • Centrar los objetivos en definir y abordar necesidades médicas no cubiertas, su factibilidad y las oportunidades de mercado de las mismas.
  • Permitir a los equipos mejorar sus competencias para recabar financiación encaminada al desarrollo de sus proyectos.
  • Capacitar a los equipos para, en caso que corresponda, proceder a la creación de sus propias start-ups a partir de los proyectos.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.