B+Safe impulsa la cardioprotección de los colegios gallegos

Lorena Díaz | 291 Jueves, 26 de Mayo de 2016

Esta empresa la carrera solidaria que organiza el CEIP Isidro Parga Pondal de Oleiros el 28 de mayo y busca concienciar de la importancia de la instalación masiva de desfibriladores.

[Img #5526]

 

La empresa B+Safe cardioprotegerá la carrera solidaria a favor de Ecuador y el Sahara, que tendrá lugar el próximo sábado 28 de mayo organizada por el CEIP Isidro Parga Pondal, de la localidad coruñesa de Oleiros. Con esta iniciativa, la compañía refuerza su estrategia orientada a impulsar la presencia de desfibriladores en los colegios de nuestro país, además de llamar la atención sobre la necesidad de que este tipo de eventos deportivos cuenten con desfibriladores que permitan actuar con las máximas garantías en el caso de que se produzca una parada cardíaca durante el recorrido.

 

“Además de cuidar la salud vascular de los participantes en la carrera, queremos llamar la atención sobre el escaso nivel de cardioprotección de los colegios españoles, puesto que, según nuestras estimaciones, sólo el 5% de los centros escolares de nuestro país están cardioprotegidos, una cifra que nos aleja bastante de países como Francia o Alemania, donde esta cifra alcanza el 40 por 100””, explica Nuño Azcona, Director General de B+Safe.

 

“Un colegio cardioprotegido es aquel que proporciona un servicio adicional a sus alumnos y trabajadores, el de salvar vidas, gracias a la instalación de al menos un desfibrilador con mantenimiento garantizado y la formación de los trabajadores en RCP/SVB (Resucitación Cardiopulmonar y Soporte Vital Básico) para estar preparado y actuar con éxito en caso de presenciar un parada cardíaca”, añade Azcona.

 

Aunque la parada cardíaca es menor entre los niños que en la población adulta, “debemos tener presente que esta se puede producir por causas tan variadas como una fuerte caída, ahogamiento, electrocución y accidentes de todo tipo y que en los colegios no sólo hay niños, sino también profesores y un gran tránsito de familiares en los momentos de entrada y salida de los centros y que la presencia de un desfibrilador puede suponer la diferencia entre salvar o no una vida ",  concluye el Director General de B+Safe.

 

La iniciativa se enmarca en el “Proyecto +Vida”, que lideran B+Safe y su patente DOC, cuyo principal objetivo es dar respuesta eficaz a las altas cifras de mortalidad por paradas cardíacas que se producen en España fuera del ámbito hospitalario, 300.000 al año aproximadamente.

 

B+Safe, con su patente DOC (Desfibrilador Operacional Conectado) cuidará la salud vascular de todos los participantes. Se trata de un desfibrilador portátil, inteligente, que proporciona los servicios de telecontrol del equipo, geolocalización, tele-asistencia (asistencia verbal directa con personal especializado y que alerta automáticamente al 112), operativo las 24 horas, 365 días del año y con mantenimiento garantizado..

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.