Día Mundial de Lucha contra el Sida

FIPSE alerta del peligro de “bajar la guardia” en la lucha contra el Sida

Ángel Cano | 186 Martes, 01 de Diciembre de 2015

Coincidiendo con el Día Mundial de Lucha contra el Sida, FIPSE alerta de la necesidad de no bajar la guardia en el combate contra el Sida. “A pesar de los enormes avances logrados en los últimos años tanto en la prevención como en los tratamientos, la enfermedad sigue afectando a millones de personas”. De acuerdo con FIPSE “hay que reforzar las campañas de información y prevención y seguir impulsando la investigación para acabar definitivamente con esta epidemia”.

[Img #5174]

Entre los años 1999 y 2013 FIPSE centró su actividad en la promoción de proyectos de investigación sobre VIH/sida, orientados a un mayor conocimiento de las necesidades de salud pública, asistencia clínica y aspectos sociales y económicos relacionados con esta epidemia. En este periodo, la Fundación financió 265 proyectos, con una inversión próxima a los 25 millones de euros. Las ayudas permitieron, en sus inicios, reforzar los grupos de investigación que desarrollaban su actividad en los centros de investigación, hospitales, universidades y ONGs, y en una segunda fase la consolidación de grandes grupos y redes de investigación, especialmente en el área clínica y epidemiológica, a través de la financiación de cohortes. A estos estudios multicéntricos se han ido sumando centros pequeños de toda la geografía nacional, lo que ha permitido que la financiación de FIPSE haya llegado a todas las CCAA.

FIPSE realizó un esfuerzo notable por incorporar a sus programas a grupos emergentes y de pequeños centros, e incluso de ONGS, que por sus características se han encontrado habitualmente fuera del circuito de las grandes convocatorias públicas de investigación de ámbito estatal y regional. En este periodo FIPSE ha contribuido notablemente a la formación de una nueva generación de científicos a través de la financiación de becas y contratos de jóvenes investigadores asociados a los proyectos de investigación, aspecto estratégico y vital para asegurar el futuro de la investigación sobre el VIH/sida en nuestro país.

Gracias a FIPSE se han abordado investigaciones relacionadas con las resistencias a los antirretrovirales, sobre posibles nuevas dianas terapéuticas, en el amplio campo de la respuesta inmune y en la investigación en vacunas frente al VIH, favoreciendo la traslacionalidad, con la llegada a los pacientes de todos los resultados alcanzados en el laboratorio para mejorar su calidad de vida de los pacientes y las tareas de prevención en las poblaciones de riesgo.

Aunque es mucho lo que se ha hecho, todavía queda mucho por hacer y FIPSE sigue apostando por la investigación como uno de los factores estratégicos que permitirá reducir el impacto de esta epidemia en la sociedad mundial.

Ampliación del ámbito de actuación 

En 2014, FIPSE, a través de su Patronato, decidió ampliar su ámbito de actuación de la Fundación hacia el conjunto de las ciencias y tecnologías para la salud, centrando su objetivo en la búsqueda de soluciones innovadoras con incidencia directa en las personas y en la sociedad en su conjunto.

La nueva FIPSE supone la continuación de los trabajos realizados por la Fundación para la Investigación y la Prevención del Sida en España, ampliando su alcance al ámbito general de la innovación en Salud y pasando a denominarse Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España, manteniendo su carácter de entidad privada de investigación sanitaria y de tipo social que se constituye sin ánimo de lucro y con fines de interés general que mantiene sus siglas y espíritu.

Hoy FIPSE materializa la confluencia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) y de las compañías implicadas en una tarea común de participación, para sumar y coordinar esfuerzos, está especialmente dirigida a la mejora de los niveles de coordinación existentes entre las unidades de innovación de los centros hospitalarios, la implementación de mecanismos eficaces de transferencia de tecnología y comercialización, y la definición de modelos de protección del conocimiento y de resultados de la investigación generados en el ámbito del Sistema Nacional de Salud (SNS) que faciliten su transmisión y utilización.

La Fundación pretende convertirse en catalizador entre el SNS y la sociedad que permita la incorporación efectiva de esta última al proceso de innovación. La búsqueda de soluciones a los problemas de salud presentes y futuros de la sociedad mediante la traslación de la investigación y de ideas innovadoras al mercado a través del desarrollo de nuevos productos, tecnologías o servicios es el reto al que se enfrenta FIPSE.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.