Cataluña por debajo de la media española de la población en riesgo de pobreza

Carmen Lupe | 734 Viernes, 06 de Noviembre de 2015

Castelló d'Empúries (30,7%), Lloret de Mar (26,2%) y Roses (24,8%), todos en Girona, fueron los municipios catalanes de más de 10.000 habitantes con una mayor tasa de población en riesgo de pobreza en 2014, según un estudio realizado por AIS Group en base a la información facilitada por el INE y a los indicadores Habits Big Data.

En ese periodo, la tasa media de población en riesgo de pobreza en Catalunya fue del 15,8%, muy por debajo de la media nacional, cifrada en el 22,2%. Catalunya es la cuarta comunidad en el conjunto de España con la tasa más baja, detrás de Navarra (11,9%), Madrid (14,7%) y Galicia (15,4%).

 

Para elaborar este estudio, AIS Group ha seguido la metodología del INE para el cálculo de la tasa de población en riesgo de pobreza, que considera como tal, a los hogares unipersonales con ingresos por debajo de los 7.961€ anuales, o 663€ al mes (sin alquiler imputado), así como a aquellos que integran 2 adultos y 2 niños y registran ingresos inferiores a  16.719€ al año, o bien 1.393€ al mes. 

 

[Img #5083]

 

Tal y como se muestra en el mapa, que recoge la totalidad de los municipios de la Comunidad, la zona donde se concentran las tasas más elevadas de población en riesgo de pobreza está en el interior y  en el sur de Catalunya, siendo éstas en general inferiores a la media estatal. No obstante, tomando en consideración aquellos municipios con más de 10.000 habitantes, las tasas superiores se encuentran localizadas en la provincia de Girona.

 

 

Es más, sólo 8 localidades de los 120 municipios con estas dimensiones superan la media española de tasa de población en riesgo de pobreza, cifrada en el 22,2%. De ellas, 7 localidades están en esta provincia. La única en la lista fuera de Girona es Vilafranca del Penedés, en Barcelona.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.