Ametic y Accenture anuncian una explosión del consumo digital

Ángel Cano | 119 Viernes, 06 de Noviembre de 2015

Accenture y AMETIC han realizado de forma conjunta un estudio para analizar los hábitos del consumo digital.

[Img #5080]Para ello se han analizado en modo multiplataforma, multidispositivos, multiproveedor. Dutante la presentación del informe que ha contado con la presencia del secretario de Estado de Telecomunicacionesy para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, se ha asegurado que el consumidor digital ha aprendido, ya no es un novato. Además, se puso de manifiesto que la seguridad es un vector cada vez más importante.

Es la séptima edición de este informe sobre el consumidor digital y que se ha realizado a través de más de 1.000 entrevistas en España. Estas son las principales conclusiones:

1- Somos “screenagers”: un usuario muticonectado mutidispositivo activo en redes sociales. Ansiosos por consumo de tecnología y servicios tecnológicos. Somos casi todos los usuarios. El screenager utiliza estos dispositivos en función de lo que quiera consumir.

2- Queremos las cosas fáciles. Los screenagers están desencantados con el uso del dispositivo digital.

3- Eres de confianza. Un 47% es cauteloso en compartir su información digital. La confianza es el medio de valor.

4-Ganar la lealtad. La fidelidad por parte de las marcas, se va perdiendo. La marca por sí sola ya no es suficiente.

5- Un mundo de nuevas posibilidades. Las empresas se adaptan de forma continua para satisfacer las necesidades del usuario. Las telcos pueden jugar un papel fundamental suministrando servicios y completándolos con servicios de terceros.

Así que según este informe el sector de las comunicaciones debe adaptarse a los nuevos tiempos con una apuesta por la innovación orientada al cliente, al talento y al marketing…Y es que según manifestaron los responsables de Accenture encargados del estudio, el screenager tiene frustraciones. Sus principales quejas son la complejidad del dispositivo en un 73% de los casos, fallos en los servicios Vídeo bajo demanda (perdida de conexión) en un 62%, y fallos generales en servicios, en un 90% de los casos. Así que esta da como consecuencia que un 40% de encuestados está en riesgo de cambiar de empresa proveedora.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.