El desfibrilador llega al chiringuito de playa en Palamós

Carmen Lupe | 622 Miércoles, 05 de Agosto de 2015

  • Los bañistas de Palamós se sentirán este verano un poco más seguros gracias al desfibrilador instalado en el chiringuito  L´Onada por la empresa B+Safe.

  • El desfibrilador permanecerá instalado en el chiringuito durante los meses de mayor afluencia turística en la zona, garantizando una respuesta rápida ante cualquier incidente cardíaco que pueda poner en riesgo la vida de los ciudadanos.

 

 

Los bañistas de Palamós se sentirán este verano un poco más seguros gracias al desfibrilador instalado en el chiringuito L´Onada por la empresa B+Safe. Una iniciativa innovadora y privada.

El desfibrilador es muy fácil de manejar y su disponibilidad y uso puede suponer la diferencia entre salvar o no una vida en caso de parada cardíaca, al permitir restablecer el ritmo cardíaco normal de la persona hasta la llegada de los servicios médicos de emergencia.

Todos los trabajadores del chiringuito han recibido la formación adecuada para utilizar el desfibrilador en el caso de que algún cliente, turista, o ciudadanos que lo precise y pueda ser asistido con éxito. El desfibrilador permanecerá instalado en el chiringuito L'Onada durante los meses de mayor afluencia turística en la zona, garantizando una respuesta rápida en caso de paro cardíaco que pueda poner en riesgo la vida de los ciudadanos.

[Img #4863]

Según las estadísticas, en España fallecen en torno a 100 personas al día por parada cardíaca. La realización de un masaje cardíaco y el uso del desfibrilador en los dos minutos posteriores a la parada cardíaca aumenta hasta el 90 por 100 las posibilidades de supervivencia.

Esta iniciativa de los empresarios locales, donde hay ya tres chiringuitos que disponen de desfibrilador, refuerza la posición de liderazgo de Cataluña, junto al País Vasco y Andalucía en cuanto a presencia de desfibriladores de espacios públicos y privados y marca una tendencia de futuro que permitirá salvar muchas vidas.

En Europa, el paro cardíaco es una de las primeras causas de mortalidad y en España se dan más 30.000 por año. En nuestro país, tras una enfermedad cardíaca, el índice de salvación se sitúa en un 4% mientras en EEUU se sitúa ya en un 50% gracias a la implantación masiva de Desfibriladores. El plazo de intervención para salvar a una víctima es de no más de 4-5 minutos. Además, por cada minuto que se pierde, hay un 10% menos de probabilidad de supervivencia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.