Setting-The-Standard, metodología que mejora los procesos de selección

Lady Irulan | 489 Lunes, 19 de Mayo de 2014

A menudo los candidatos que acuden a Hays en busca de un empleo desconocen la función que juegan las empresas de selección de personal y no saben sacarle el máximo partido a su know-how.

[Img #4421]En un país con casi 5 millones de personas desempleadas que envían diariamente miles de currículums en busca de trabajo, Hays ha desarrollado una Metodología que optimiza la relación entre los profesionales y sus consultores de selección. Hays es la única empresa en el mundo de selección que tiene unos compromisos de transparencia que aplica siempre a las expectativas del candidato. Son compromisos firmes que la multinacional británica especializada en la selección de profesionales cualificados ha adoptado y que está obligada a cumplir. Según Hays, a menudo los candidatos desconocen la función que juegan las empresas de selección de personal y no saben sacarle el máximo partido a su know-how.

El Método “Marcar la diferencia” permite mejorar la colaboración entre los profesionales y los consultores de reclutamiento con el objetivo de acelerar el proceso de contratación en base a un profundo conocimiento del potencial de los consultores de reclutamiento. De esta forma el candidato que acude a Hays sabe qué puede esperar de nuestro customer service y mejora su nivel de satisfacción, tal y como reflejan las encuestas.

El sistema contempla tres fases clave para el éxito

Entender las expectativas. La primera fase se centra en conocer las ambiciones y perfil profesional del candidato, para poder establecer la mejor forma de trabajar para lograr los mejores objetivos.

Encontrar la oportunidad correcta. Cada consultor es experto en un sector de mercado muy específico y conoce a la perfección el aspecto laboral de su división. Este expertise, combinado con las directivas de los candidatos respecto a lo que buscan en su carrera, ayudará a los profesionales a encontrar los puestos más apropiados para ellos.

Asesoramiento y orientación. La entrevista con Hays no es la entrevista definitiva. Los consultores son aliados de los profesionales, y deben trabajar alineados para limar los aspectos menos atractivos del currículum de cara al puesto al que se opta y ayudar a que en la entrevista con la empresa brillen los puntos fuertes de la persona.

Comunicación abierta y sincera. El candidato obtiene siempre un feedback de la entrevista, que le apoyará en la difícil tarea de negociar con la empresa acerca de su puesto de trabajo.

Por una relación a largo plazo. La última fase del método consiste, de hecho, en que nunca haya una última fase. Desde Hays se apuesta por mantener una relación estable de apoyo al candidato, haciendo un seguimiento de la satisfacción de la empresa y profesional después de cerrado el proceso de selección en caso de ser elegido, o contactando con los candidatos para nuevas ofertas adecuadas a su perfil en caso de ser descartado.

Hays no sólo ha elaborado materiales para el candidato. Para los consultores se ha preparado una breve guía titulada “Marcar la Diferencia”, que es la herramienta clave que deben interiorizar y que utilizan como método de trabajo y así cumplir las expectativas. El método refuerza las Pautas de Atención al Cliente que Hays desea marcar como estándar en su servicio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.