![[Img #4322]](upload/img/periodico/img_4322.jpg)
Según las consultoras de Hays, el abogado de despacho ha visto como su crecimiento profesional se frenaba en seco y ya no le compensa el sacrificio personal que supone, muchas veces, trabajar en un despacho. En paralelo, las empresas demandan cada vez más abogados para sus asesorías jurídicas internas, tanto para reducir costes como para apoyar su desarrollo internacional, que reclama abogados con idiomas y experiencia internacional.
De acuerdo con Hays, un 75% de estas posiciones han sido para empresas nacionales, que, o bien apuestan por el desarrollo internacional y refuerzan sus asesorías jurídicas con perfiles internacionales, o bien por sustitución (por salida del anterior profesional a otro proyecto); y un 25% para empresas multinacionales, si bien en estos casos se trata, en gran medida, de posiciones temporales.
Retribuciones
La mayoría de estos perfiles proviene tanto de empresas como de despachos, en su mayoría abogados mercantilistas “el valor añadido es que venga del sector de la empresa que ofrece la vacante. Bien porque trabaja en la competencia o porque ha trabajado en empresas similares, conoce contratos y problemáticas”.
“Lo habitual es que las ofertas no sean tan altas como en los despachos -indican las consultoras de Hays- salvo en los casos en los que el profesional cambia de una empresa a otra, donde la subida puede ser de un 10% y, en el caso de los grandes fichajes, llegar a los 20.000 euros de subida. Normalmente se pasa de un despacho grande a una empresa grande y se mantiene el salario o se negocia reducir el fijo y complementarlo con variables”.
“Son muchas las empresas -añaden- que están tomando ventaja de la difícil situación de muchos despachos, que aprovechan para negociar a la baja la retribución”. Los especialistas en derecho internacional lo tienen más fácil, según Hays, y hay muchos profesionales que trabajan en el extranjero, donde son muy competitivos salarialmente.
Sin embargo, los procesos de selección de abogados in house entrañan dificultad. “Hay muchos candidatos en paro, encontrar perfiles con una formación muy determinada no es fácil”. El cambio hacia posiciones inhouse tiene ventajas e inconvenientes. Entre las primeras destaca la de obtener una visión general del asesoramiento jurídico, frente a la especialización del despacho. También pueden focalizarse en un único cliente y sentir el proyecto como propio, y analizar los asuntos de principio a fin. En ocasiones, también aporta una visión internacional. El capítulo de inconvenientes incluye una reducción salarial de entrada-“las empresas suelen pagar menos que los despachos”-; una menor proyección, ya que la estructura hace que el crecimiento sea horizontal y una carrera profesional menos definida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36