• A petición de los usuarios, el operador ya ha realizado las primeras modificaciones de su modelo prepago, como el importe de la recarga mínima y el ciclo de vida de su tarjeta SIM.
Suop pone en marcha con éxito su modelo de telefonía móvil colaborativa, un modelo basado en escuchar al usuario e involucrarlo en la gestión del operador. En su primer mes de actividad, por petición y votación de la comunidad, ha modificado algunas de las condiciones de su modelo de prepago, como el importe de la recarga mínima y el ciclo de vida de su tarjeta SIM. Igualmente, los usuarios participan durante estos días en una votación para decidir el tamaño de los nuevos bonos de datos que lanzará el operador.
Suop comenzó a operar el 17 de diciembre y desde entonces ha resuelto, casi en tiempo real, todas las incidencias que se han producido. En paralelo, los usuarios han contado con el soporte “experto” de los miembros de la comunidad. “Cualquier duda -explica Jaime Pla, director general y promotor de la operadora- ha encontrado, casi en segundos, la solución a través del foro. Desde la activación de la SIM a la configuración de cualquier modelo de teléfono”.
Según un estudio de consumo en España dado a conocer esta semana, la telefonía móvil es, con diferencia, el servicio que genera mayor número de reclamaciones de los consumidores, seguido por la energía. Con su modelo participativo, Suop quiere cambiar las reglas del juego de la telefonía móvil para conseguir unos usuarios más satisfechos.
El milagro colaborativo
El pasado 17 de diciembre Suop lanzó el servicio de telefonía móvil. Desde el primer día los usuarios comenzaron a dejar sus opiniones y propuestas. Por su parte, Suop se compromete a estudiar la viabilidad de aquellas propuestas que cuenten con los votos de la comunidad. Entre las más de 30 propuestas votadas por la comunidad durante la primera semana, destacan dos que ya se han implementado.
· Reducir la recarga mínima: la recarga mínima era de 10 euros en el momento de lanzar el servicio. Tras las propuestas por parte de algunos usuarios para reducir dicha cantidad, el día 23 se anunció la rebaja de la recarga mínima a 5 euros. Menos de una semana para hacer realidad la propuesta de los usuarios.
· Aumentar el ciclo de vida de la SIM: al igual que el punto anterior, los usuarios pidieron aumentar el ciclo de vida de la tarjeta SIM (tiempo que pueden usar dicha tarjeta sin necesidad de realizar una recarga). Hoy es una idea que está ya implementada.
Participar tiene premio
Con el fin de recompensar a los usuarios que participen activamente en la comunidad y aporten contenido relevante, Suop ha desarrollado un sistema de puntos canjeables por saldo gratis o dinero vía PayPal. Si lo prefiere, el usuario puede donar sus puntos a la ONG elegida por la comunidad.
Como ejemplo, los 100 usuarios más activos tienen una media de casi 1.000 puntos acumulados en su contador, lo que supone 10 euros en saldo gratis. O en dinero en metálico si tienen una cuenta de PayPal. Y los 10 más activos suman 40 euros acumulados de media.
¿Por qué Suop?
Suop es la respuesta a una cuestión que rondaba la cabeza de Jaime Pla, su promotor. “Si el sector de las teleco es el que más quejas acumula año tras año, habrá que hacer las cosas de otra forma. ¿Por qué no crear un modelo de operador diferente?”. Un modelo que diera voz a los usuarios ¿Por qué no? Pla entendió que tenía todo el sentido del mundo. “Al fin y al cabo, ¿no son ellos quienes saben lo que necesitan?”.
“El consumo colaborativo era el marco más apropiado para el nuevo modelo de operador”, afirma Jaime Pla. Una tendencia imparable “que ha venido para quedarse”, que actualiza las fórmulas tradicionales de compartir, intercambiar, prestar, alquilar y regalar gracias a la tecnología y las comunidades. “La economía colaborativa no es algo nuevo –señala Pla- pero las nuevas tecnologías han hecho posible su despegue y popularización”.
Tarifas
El operador se estrenó con la tarifa #1delosnuestros en modalidad prepago, con un establecimiento de llamada de 18 céntimos y 1 céntimo por minuto en llamadas a fijos y móviles nacionales. Las tarifas son siempre con IVA por petición de los usuarios.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216