¿Dónde está Wert?
El sistema educativo tiene múltiples niveles y la LOMCE, como
otras normas anteriores, se deshilachará cuando entre en contacto con la
enseñanza universitaria privada, una oferta que, frente a lo que suele ocurrir
en otros países, apenas goza de prestigio en el ámbito empresarial y económico,
salvo excepciones.
La razón es simple, se
plantea sobre todo como un negocio y, por eso, su oferta académica suele ser oportunista, no atiende a las demandas reales
del mercado, pero si a las tendencias
sociales y modas del momento. En torno a titulaciones, muchas veces
surrealistas, se venden expectativas vitales, glamour, empleo asegurado, futuro
profesional…
Cantos de sirena ante los que sucumben por igual padres e
hijos, incapaces, a menudo, de distinguir los títulos universitarios de los de grado, lo que alimenta la confusión a beneficio de los
que viven de ella. Se juega con la necesidad –hay que tener un título- y con la ilusión, mientras por los altavoces
suena una oferta académica sonrojante.
Víctimas sumisas de unas “preferentes” educativas ante las
que el ministerio tiene una responsabilidad “in vigilando” que al parecer no
ejerce.
La última propuesta en llegar al museo de los horrores de las nuevas titulaciones es una Ingeniería en Cloud Computing y Computación Ubicua. Puestos a ser imaginativos, propongo otros títulos universitarios: Ingeniería en WhatsApp, Diseño Avanzado para Pinterest, Fotografía Profesional para Instagram, ademes de crean diferentes especialidades basadas en los trending topic de Twitter.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23