Hazlo tú mismo, es el leiv motiv de I DO PROYECT, la primera plataforma online española dedicada al mundo del “Do it Yourself”, impulsada por cuatro emprendedoras sevillanas, tres arquitectas y una publicista, apasionadas por hacerlo con tus propias manos, una corriente que hace furor en Europa y Estados Unidos. La iniciativa, que cuenta con miles de seguidores y clientes en toda la geografía española, prepara su próximo lanzamiento internacional.
![[Img #4034]](upload/img/periodico/img_4034.jpg) I DO PROYECT (IDP) se  asienta sobre tres pilares: un BLOG sobre técnicas
creativas: manualidades, labores, diseño de objetos y cocina; un programa de TALLERES
para aprender punto, crochet, costura, bordado, customización de camisetas,
diseño de lámparas, carvado de sellos, sushi, etc., y una TIENDA ONLINE en la
que comercializan la experiencia de aprender cualquiera de las técnicas que
enseñan en sus cursos a través de diferentes kits que incluyen todos los
materiales, herramientas, diseños, patrones, instrucciones detalladas y trucos.
I DO PROYECT (IDP) se  asienta sobre tres pilares: un BLOG sobre técnicas
creativas: manualidades, labores, diseño de objetos y cocina; un programa de TALLERES
para aprender punto, crochet, costura, bordado, customización de camisetas,
diseño de lámparas, carvado de sellos, sushi, etc., y una TIENDA ONLINE en la
que comercializan la experiencia de aprender cualquiera de las técnicas que
enseñan en sus cursos a través de diferentes kits que incluyen todos los
materiales, herramientas, diseños, patrones, instrucciones detalladas y trucos.
“El concepto de labores, de manualidad, se
mantiene –explica Raquel Vallejo, socia y portavoz de I DO PROYECT-  pero contextualizado. El perfil ha cambiado y
también la motivación. Los nuevos apasionados por el “Do It Yourself”, son en
su mayoría mujeres,  de entre 25 y 40
años, universitarias y profesionales. Personas que encuentran satisfacción en
hacer las cosas ellas mismas, que les permite desconectar y enriquecerse y que
han redescubierto el placer de hacerlo con sus propias manos”.
I DO PROYECT nació como un blog, en marzo de
2012, donde se hablaba de tendencias y técnicas y se compartían tutoriales. El
éxito les animó a empezar con los cursos y talleres “el primero fue de Sushi maki
y las plazas se agotaron en menos de un día”. 
Poco a poco se fueron incorporando talleres de ganchillo, punto,
costura, bordado, diseño de lámparas, carvado de sellos, decoración de
cerámica, zapatos… y ya van más de 600 alumnos de distintas edades y condición
que han aprendido de todo. La mayoría repite alentados por la satisfacción de
hacer cosas por uno mismo y pasar una tarde divertida conociendo a gente nueva.
Hasta la fecha, los talleres se han celebrado en el espacio ElButrón de Sevilla
y en breve comenzarán a impartirse en diferentes ciudades españolas.
Kits y materiales
“La enorme demanda – continua Raquel Vallejo- nos
animó a lanzar, a principios de año, una tienda online en la que vendemos PROYECTS:
kits personalizables que incluyen todo lo que necesario para hacer un
determinado proyecto, que se envían a cualquier rincón de España, además de montones
de materiales “consumibles” para labores y manualidades”. Unos kits que,
próximamente, también se podrán adquirir en diferentes puntos de venta físicos
–tiendas de diseño, librerías, etc.- repartidos por toda la geografía nacional.
Según Raquel, estos kits son la mejor manera
de iniciarse en el “Hazlo tú mismo”, ya que incluyen todo lo necesario para
aprender una técnica a la vez que se realiza un determinado proyecto, siguiendo
unas instrucciones claras y precisas, que incluyen trucos y consejos, y que
están apoyados con vídeos de Youtube. “Los más experimentados encontrarán también
en la tienda un completo catálogo de materiales y herramientas para las
diferentes técnicas”.
Ocio sostenible
Las cuatro socias son unas apasionadas del “Do
It Yourself”. “Hemos perdido el hábito de hacer cosas con las manos”, comenta Lola
López Baena, arquitecta de éxito que dejó su trabajo en Alemania para lanzar el
proyecto.  Especialista en manualidades
relacionadas con origami, la decoración y el diseño de lámparas y responsable
del lanzamiento  internacional de I DO
PROYECT, Lola comenta que “con nuestros kits queremos ser el Ikea de las
manualidades y que la gente incorpore a su vida objetos creados con sus manos”.
“El éxito internacional del ‘Hazlo tú mismo’ tiene
mucho que ver con el cambio de modelo en el comportamiento de compra que
vivimos, que se aleja del consumismo voraz de antaño” señala Laura Silva Doña,
otra de las socias, una arquitecta que inició su carrera profesional en el
estudio londinense de Norman Foster, ahora responsable del área comercial y
apasionada de la estampación y la cerámica. “En las manualidades –añade- hay un
componente muy importante de customización y creación de objetos únicos que
resulta muy gratificante”.
“No hay que olvidar el factor desestresante de
las manualidades, es una oportunidad para desconectar y cambiar el ritmo
acelerado del día a día”, indica Marta Lorenzo, la tercera de las arquitectas, que
ha vivido el punto y el crochet desde niña. “El Do It Yourself ofrece una
alternativa de ocio altamente enriquecedora, te permite evadirte de los
problemas o del estrés del trabajo, es una especia de gimnasia mental donde
cada día hay nuevos y apasionantes desafíos”.
Para Raquel Vallejo, cuyos fuertes son el
bordado y la costura, el “Hazlo tú mismo” es una corriente emergente, una nueva
dimensión que va más allá de las labores tradicionales que hacían nuestras
madres y abuelas, con un diseño actual con el que nos sentimos reflejados, y que
no distingue de sexos  “George Lucas es
un gran aficionado al punto, igual que Angelina Jolie”. Una corriente, dice, “que
se va incorporando a la moda, a nuestro estilo de vestir, a la decoración de
nuestras casas. Cada día son más las personas que huyen del producto en serie y
prefieren llevar  algo realizado con sus
propias manos. De alguna manera, el hacerlo tú mismo te permite diferenciarte y
pasarlo bien”.
Web: www.idoproyect.com




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97