Hoteles en red

Ángel Cano | 245 Martes, 09 de Octubre de 2012

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es y en colaboración con la Junta de Andalucía, organiza este mes en Málaga, Córdoba, Almería, Granada y Jaén una ronda de talleres formativos sobre canales onlinede promoción y comercialización, dirigido a pymes hoteleras y alojamientos de turismo rural ubicados en esta Comunidad Autónoma.

[Img #3649]

Las sesiones formativas tienen una duración de tres horas y se centrarán en las posibilidades que buscadores y canales de reserva online ofrecen al negocio hotelero para aumentar y automatizar su sistema de reservas. Además, los asistentes aprenderán a mejorar la reputación online de sus empresas.

Los empresarios interesados ya pueden informarse en el teléfono 916266466 o a través de la web:www.alojamientosconectados.es/talleres. Todas las jornadas tendrán lugar en horario de tarde y se impartirán en las sedes de la Cámara de Comercio de Málaga, Córdoba o Granada, en la Universidad de Almería y en el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Jaén. 

Los talleres serán dirigidos por un experto del sector turístico especializado en este tipo de soluciones tecnológicas, al que acompañarán representantes de las empresas colaboradoras preferentes en el proyecto: RuralGest, Tripadvisor, Trivago y Rusticae.

Otros colaboradores de la iniciativa son: AFECO, AUTURAL, Global Booking.es, o2c y P&S Consulting.

“Alojamientos conectados” cuenta también con la colaboración de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), también dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que ha trabajado conjuntamente con Red.es en la definición del Programa y prestará apoyo en su difusión entre las empresas objetivo del mismo. Cuenta también con el apoyo de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) que representa a 64 asociaciones hoteleras de ámbito local o provincial repartidas por toda la geografía española.

Además, “Alojamientos conectados” contempla la dinamización de un espacio web (www.alojamientosconectados.es), cuyo objetivo es ofrecer información al sector. En el mencionado portal, los empresarios podrán encontrar información sobre el Programa, ayudas y talleres, así como informes sobre el sector, manuales formativos y ejemplos de buenas prácticas enfocadas al sector hotelero y de turismo rural (marketing digital, redes sociales, fidelización de clientes, posicionamiento web y calidad, entre otros temas).

Sobre“Alojamientos conectados”

“Alojamientos conectados”, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo,  se ha puesto en marcha para impulsar el uso de las TIC en el sector hotelero y de turismo rural.

El Programa se desarrollará en las once Comunidades y dos Ciudades Autónomas beneficiarias de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER): Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Canarias,  Murcia, Navarra, Ceuta y Melilla.

La iniciativa -que se desarrolla en colaboración con las CCAA beneficiarias -se ha podido llevar a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).


Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.