15 años después

Titanic vuelve en 3D

El Silencioso | 195 Miércoles, 04 de Abril de 2012

15 años después de su estreno, Titanic, de James Cameron, regresa reformateada en 3D. La película, récord de nominaciones en los Oscar de 1997 (11 nominaciones), recaudó más de 1.800 millones de dólares.

[Img #2509]

















El proceso artístico de revisualizar Titanic en tres dimensiones ha sido supervisado en su totalidad por James Cameron, junto a su socio productor desde hace muchos años, Jon Landau, y durante el cual ambos han impulsado a la empresa de conversión Stereo D a alcanzar cotas visuales nunca alcanzadas. Jame Cameron (que ya perfeccionó la técnica 3D con su éxito 'Avatar') les guió en el uso de las últimas herramientas visuales, no sólo para intensificar la carrera por la supervivencia relatada en la película, si no para revelar el poder del 3D para convertir las emociones que brotan de la película en sensaciones aún más personales. 

"El 3D enriquece todos los momentos de tensión, así como los más emotivos", resume James Cameron."Más que nunca tienes la sensación de estar allí, en medio de todos los peligros que Jack (Leonardo DiCaprio) y Rose (Kate Winslet) deben superar. Las 3D impulsan la experiencia a un nivel superior". 

Aunque el atractivo universal de las temáticas que trata Titanic (como el esplendor, las raíces del desastre, o la forma en que el amor transciende los prejuicios, la sociedad y el tiempo) siguen siendo las mismas, los productores creen que la conversión a 3D aporta aire fresco que puede atraer a un amplio abanico de público, incluyendo a la generación del siglo XXI que no ha tenido la oportunidad de verla en la pantalla grande. 

"Los temas tratados por Titanic siguen siendo tan relevantes como hace 15 años", señala Landau. "Creo que aquéllos que han visto la película se sentirán transportados de una nueva forma, pero también están esos otros que descubrirán la película por primera vez, los que no habían nacido cuando se estrenó en 1997.Tanto la audiencia más madura como los jóvenes descubrirán algo nuevo". 

Como el director más claramente asociado con el logro del 3D es James Cameron, parecía natural que éste regresase en busca de su éxito más legendario ahora que el 3D ha alcanzado la madurez. Lo que resulta sorprendente es que el objetivo original de los productores -forjar una experiencia lo más real posible para el público- no ha cambiado, sólo las herramientas lo han hecho. De hecho, las mismas palabras que James Cameron escribió en 1997 para su discurso de director siguen siendo válidas para la conversión a 3D de 2012:  "Mi meta al realizar esta película era mostrar no sólo la dramática muerte del famosísimo buque, sino su breve y gloriosa vida al mismo tiempo. Capturar la belleza, la exhuberancia, el optimismo y la esperanza del Titanic, sus pasajeros y tripulación y, mientras mostramos la oscura faz del ser humano que subyace en la tragedia, celebrar al mismo tiempo el potencial ilimitado del alma humana. Titanic no es sólo un relato con moraleja, sino un mito, una parábola o metáfora de los males que atenazan al género humano. Es así mismo una historia de fe, coraje, sacrificio y sobre todo, amor".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.