Rehabilitación digital

Primer espacio virtual de esclerosis múltiple

El Silencioso | 118 Miércoles, 21 de Marzo de 2012

La Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza inauguró el día 7 de marzo en Bilbao “EMLABS virtual games”, el primer espacio en Europa, de rehabilitación virtual para personas con Esclerosis Múltiple.

[Img #2328]Este innovador proyecto, basado en tecnología multimedia se ha desarrollado en colaboración con la empresa Virtualware, con el asesoramiento de terapeutas de la Fundación EM y de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (ADEMBI), expertos en neurología y rehabilitación, ha desarrollado VirtualRehab Esclerosis Múltiple, un sistema de rehabilitación virtual que combina entornos 3D y tecnología Kinect (Microsoft®). Mediante este sistema de captura de movimiento, los pacientes con esclerosis múltiple pueden ejercitar diferentes movimientos sin necesidad de ningún dispositivo o controlador. Esta herramienta, dispone de un módulo de análisis e informes que permite al terapeuta hacer un seguimiento de los progresos de cada usuario, todo ello por medio de gráficos e informes detallados individualizados.

Todos los pacientes se pueden beneficiar de la rehabilitación virtual, ya que es válido para todos los grados de discapacidad, se programa y se adapta a las necesidades de cada usuario. Se trabajan diversos síntomas como el equilibrio, la espasticidad, la fuerza, la fatiga…con el componente lúdico que aporta un videojuego. El terapeuta realiza un seguimiento de cada usuario a través de un seguimiento personalizado y análisis gráficos de progresos, evolución por cada extremidad tratada.

Los beneficios más importantes que los pacientes consiguen con la rehabilitación virtual son: mejoras en la marcha, la resistencia, el equilibrio y la coordinación y fortalecimiento muscular, que repercute en una mejoría de la fatiga, síntoma común, y muy discapacitador en Esclerosis Múltiple.

En EMLABS virtual games ha incorporado también NeuronUP, una novedosa plataforma web con más de 6.000 ejercicios de rehabilitación y estimulación y simuladores de entornos reales y generadores de contenidos, que tiene como objetivo la rehabilitación neuropsicológica y cognitiva de los pacientes con Esclerosis Múltiple. Su uso es compatible también con plataformas kinect y utiliza tecnología Cloud Computing.

El nuevo Centro será también, un laboratorio de pruebas de nuevas tecnologías, en el que trabajarán conjuntamente un equipo interdisciplinar formado por investigadores, neurólogos, rehabilitadores y tecnólogos. Con el objetivo final de ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes, se convertirá en un espacio con la innovación como eje central, donde se testarán nuevos productos y videojuegos enfocados a la rehabilitación física y cognitiva para adaptarlos a las necesidades de los usuarios.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.