eConfusión
Exceso de ruido
La celebración de la OMExpo en Madrid debe servir para reflexionar sobre el exceso de información, de productos, de soluciones … en definitiva, de oferta, que rodea el eMarketing.
Al leer el programa del evento, sorprende ver cómo las varias decenas de ponentes plantean cuestiones distintas, otro tanto ocurre con los expositores. Parece como si todos y cada uno de sus protagonistas estuvieran empeñados en crear una nueva categoría y les fuera la vida en posicionarla en foros, blogs, eventos, etc.
Ante todo, hay que recordar que nos encontramos ya, por lo menos, en la segunda o tercera generación del eMarketing. Que esta disciplina en breve comenzará a peinar canas y que mucho de lo que se presenta como nuevo estaba ya inventado.
¿Qué está ocurriendo entonces? Todo parece indicar que se ha planteado una competición global para saber quien es el más listo, el más original, el más innovador, el más disruptor. Algo que no es intrínsecamente malo pero que si perjudica al mercado.
La informática, la electrónica de consumo, incluso la automoción, han experimentado un desarrollo sobre acelerado y muchísimos excelentes productos murieron porque nacieron demasiado pronto. Hace unos años la revista Capital publicó un reportaje sobre una conocida marca japonesa de electrónica de consumo que tenía serias dificultades para seguir adelante. Esta marca se había distinguido, durante años, por haber sido la más innovadora, la primera en haber lanzado productos que hasta ese momento solo estaban en la mente de los guionistas de películas de ciencia ficción. El problema es que esos productos llegan siempre a un mercado que todavía no estaba preparado para recibirles. Y no siempre el que pega primero pega dos veces. En paralelo, otros fabricantes, más cucos, acompasaban sus desarrollos a la evolución del mercado.
De alguna manera, una de las razones del éxito del IPhone es haber llegado en el momento oportuno. Nokia, en cambio, fue por delante antes de tiempo para luego quedarse atrás.
Pónganse en el pellejo de una empresa española tipo, que a duras penas mantiene con dignidad una página Web y que está empezando a incorporar el eCommerce. A poco que salga al mercado y pregunte para ir a más, será bombardeada por cientos de propuestas, antagónicas en muchos casos, y de siglas que no alcanzará a entender.
Recibirá una oferta tan compleja y diversa, que probablemente, le llevará a retrasar cualquier decisión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163