Daniel acepta acoger en su casa a Julia, la hija de un amigo de la infancia que acaba de suicidarse.
Mientras Laura, su mujer, va consiguiendo que Julia recobre las ganas de vivir, Daniel empieza a sentir como amenazas algunas de las acciones de la niña, que despiertan en él miedos y sentimientos de un pasado que había decidido enterrar.
Habla el director: Antono Chavarrías
Con “Dictado” quise construir una historia que creciese como una amenaza. Una amenaza inconcreta que poco a poco fuese adueñándose de todos los personajes hasta hacerlos víctimas de un peligro incierto pero cada vez más real e inmediato.
También quería saber si podía contar una historia dominada por el mal pero sin personajes malvados. Quería saber hasta qué punto el mal puede nacer de la inocencia y puede crecer en un entorno luminoso, racional, cotidiano y con personajes que sólo buscan la felicidad.
Y sí, es posible. Sólo hace falta darle un motivo para después sembrar la semilla de la desconfianza y alimentarla con la culpa y el miedo.
Porque la culpa y el miedo pueden llegar a ser destructivos, pueden anular la voluntad de cualquier persona, arrastrarla a la irracionalidad y convertirla en un ser desconocido y peligroso para los que le rodean.
De esa transformación quería que hablase “Dictado”, y quería contar la historia como si fuese un cuento, y como muchos cuentos tendría un componente trágico que al mismo tiempo fuese liberador, que en él conviviese el horror con el amor. Que la muerte diese paso a la esperanza como si fuese la luz surgiendo de la oscuridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21