Atos, líder mundial de transformación digital, participa en el proyecto europeo de investigación Search & Rescue (S&R) que tiene como objetivo apoyar a los equipos de Primeros Auxilios durante las operaciones de rescate - tras desastres naturales, accidentes o ataques terroristas - con herramientas de última generación y soluciones digitales para facilitar la detección de víctimas. Las nuevas tecnologías que se desarrollarán durante los próximos 3 años mejorarán las capacidades de los equipos de rescate al brindar mayor precisión en la búsqueda de víctimas que podrían quedar atrapadas, al permitir una localización rápida o al facilitar la toma de decisiones en general.
Search & Rescue es parte del programa Horizonte 2020 e involucra a 28 organizaciones diferentes de 12 estados europeos. El consorcio desarrollará un marco interoperable que incluya sistemas, equipos, capacitación y concienciación, para que los socorristas siempre tengan un acceso fácil y rápido a soluciones innovadoras, incluso en ubicaciones remotas. La plataforma de arquitectura abierta mejorará la toma de decisiones y proporcionará una imagen operativa común dinámica de la crisis a través de soluciones de próxima generación que incluyen:
- Sistemas de equipos de front-end y herramientas de recopilación para obtener información relevante y sensible en tiempo real (por ejemplo: sensores, drones, robots de rescate, lentes inteligentes, uniformes inteligentes, dispositivos de primeros auxilios para adultos y niños);
- Sistemas de Mediación y Fusión de Datos para fusionar la información proveniente de fuentes heterogéneas y que proporcionará una conciencia situacional/contextual más detallada y precisa para los tomadores de decisiones y los centros de comando;
- Aplicaciones, servicios y portales back-end para proporcionar capacidades de soporte de decisiones a las partes interesadas en la crisis. La plataforma estará equipada con activos y sensores autónomos heterogéneos que proporcionan de manera eficiente diversas fuentes de datos, posicionamiento en interiores y comunicaciones.
A través de su grupo de I+D en Iberia, Atos contribuirá a la validación de los servicios y herramientas que incluirán modelos de Machine Learning y algoritmos de Inteligencia Artificial integrados en el Decision Support System (DSS) de la plataforma, a nivel estratégico, táctico y organizativo.
La plataforma se validará mediante una serie de pruebas piloto a gran escala que abordarán siete casos de uso diferentes: víctimas atrapadas bajo los escombros (Italia); accidentes de avión, salvamento en montaña (Grecia); terremoto y tormentas fuertes (Austria y Alemania); la expansión de los incendios forestales y las amenazas a las zonas industriales (Grecia); apoyo a la resiliencia para infraestructuras críticas y riesgos CBRN[1] (Rumanía); Derrame de sustancias químicas (España).
Según Jose Gato, director de proyectos de búsqueda y rescate, departamento de I+D de Atos en Iberia, “nuestra implicación en este programa es de suma importancia dado que nuestra experiencia en IA y otras tecnologías avanzadas es crucial para validar de forma adecuada y eficaz la ejecución de pilotos y el logro de los objetivos a través de una evaluación de desempeño de sistemas”.
Atos es un líder mundial en Seguridad Pública con una oferta global y modular para apoyar a los gobiernos y autoridades locales. Las soluciones de Atos mejoran el proceso de emergencia y la identificación de riesgos, la eficacia de las intervenciones y la seguridad de los agentes. La cartera de Atos incluye el sistema de gestión de emergencias GEMMA que facilita la recepción de llamadas, el envío, la coordinación y la acción de primera respuesta.
https://atos.net/en/solutions/command-control-systems/public-safety
Para más información, visitar la web del proyecto: https://search-and-rescue.eu/
Seguir el Proyecto en Twitter, LinkedIn y Facebook.
Horizonte 2020: con un presupuesto de 79 mil millones de euros, Horizonte 2020, es un programa de investigación e innovación de la Unión Europea. Reorienta la financiación en tres prioridades: excelencia científica, liderazgo industrial y desafíos sociales.
[1] Química, biológica, radiológica y nuclear
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106