Creó una nueva categoria en el cómic

Adiós a Moebius

Ángel Cano | 207 Sábado, 10 de Marzo de 2012

Jean Giraud ( Moebius), creador de personajes como el Teniente Blueberry, del Incal, de Arzak y del Garaje hermético ha muerto a los 73 años.

[Img #2220]

Su último trabajo publicado en España, Arzak el vigilante (Norma) esta nominado para el premio  al mejor cómic extranjero en la próxima edición del Salón del Cómic de Barcelona.

Inquieto y valiente, Moebius quiso llevar el comic más allá de los límites conocidos, de mostrándonos que es el medio perfecto para experimentar y descubrir nuevos mundos.

Tras dibujar la serie Frank et Jeremie para la revista Far West, Giraud trabajó desde 1961 como aprendiz de Jijé, uno de los grandes maestros del cómic, colaborando en un álbum de Jerry Spring.

Pero la fama le llegó como dibujante de El teniente Blueberry, que guionizaba Jean-Michel Charlier y cuya primera entrega se publicó en la revista Pilote en 1964.

A pesar del éxito, Giraud quería hacer cosas más personales y cuando comenzó a trabajar para la revista Hara-kiri adoptó el seudónimo Moebius, que tomó del astrónomo alemán. Y en 1974 formó el grupo de los Humanoides asociados con otros autores como Philippe Druillet, Dionnet y Farkas.

Juntos editarían la revista Métal Hurlant, un laboratorio de experimentación donde Jean Giraud publicaría en 1975 obras de fantasía y ciencia ficción tan influyentes comoArzach o The long tomorrow (con guión de Dan O´Bannon, que influyó en gran medida en la adaptación cinematográfica de Alien).

La revista se adaptó al cine con el título americano Heavy metal, (1981) con Arzak como uno de los protagonistas y el tiempo la ha convertido en una película de culto.

De esa época es también la innovadora El Garaje hermético (1976-1980) una de las obras más incomprensibles pero también geniales de la ciencia ficción. Una historia sin pies ni cabeza con la que dio rienda suelta a su imaginación sin límites.

Giraud también trabajó en la adaptación al cine de Dune, llevada a cabo por Jodorowsky y que nunca fue completada. El propio Jodorowski nos comentaba hace un mes que por fin se van a editar los casi cinco mil dibujos que Moebius realizó para dicha película.

Jean Giraud participó en los diseños de muchas otras películas, como Alien(1979), Tron (1982), Masters del universo (1986), Willow (1987) o Abyss (1989), George Lucas también usó uno de los diseños de Giraud para la Imperial Probe Droid en Star Wars Episodio V: El Imperio Contraataca.

En 1980, inició con la saga de El Incal su fructífera colaboración con el guionista Alejandro Jodorowsky, que daría lugar a la saga espacial más importante del cómic europeo e iría ampliándose con la saga de Los Metabarones.

En los últimos años, Jean Giraud había potenciado su trabajo como guionista, encargándose de la serie Blueberry tras el fallecimiento de Jean-Michel Charlier, donde adaptó, en una trilogía el mítico duelo en Ok Corral. También escribió Cristal Moteur para Marc Bati, un remake de Little Nemo para Bruno Marchand e Icaro con dibujos de Jiro Taniguchi.

Participó como diseñador en El quinto elemento (1997) y colaboró en videojuegos tan importantes como Panzer Dragoon (1995) y Seven Samurai 20XX (2004), diseñando a todos los personajes.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.