Los expertos internacionales coinciden en que no hay que subestimar ninguna alternativa en la lucha contra COVID-19

Redacción | 295 Jueves, 30 de Abril de 2020

En un momento en el que no existe la certeza de que vaya a haber una vacuna para la Covid-19 “lo más razonable es no subestimar ninguna alternativa en la lucha contra esta enfermedad”, esta es una de las conclusiones del “E-Meeting on COVID-19: Symptoms, Diagnosis & Treatment (E-COVID)”, un encuentro internacional en el que científicos, investigadores y académicos de todo el mundo analizaron los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de la COVID-19.

Organizada por United Scientific Group, durante más de 6 horas la conferencia, moderada por  el doctor  Jan Tesarik, científico granadino y director de la Clínica MARGen de la misma ciudad, abordó aspectos diagnósticos, terapéuticos y epidemiológicos de la lucha contra este virus peligroso e imprevisible.

Los 10 expertos internacionales de 7 países, incluyendo India, Singapur, Italia, Estados Unidos, Rumania, China y España, abordaron prácticamente todos los aspectos de la lucha contra el virus, incluyendo algunos relativamente poco “ortodoxos”, tales como la medicina ayurvédica, la medicina china tradicional, homeopatía y tratamientos sencillos, baratos y sin riesgo, como el basado en la melatonina, impulsado desde hace tiempo por el doctor Tesarik.

En la discusión final, el doctor Tesarik, con la coincidencia de una gran parte de los oradores, ha dejó valer la idea de que no hay que abandonar ninguna alternativa, por más extraña que pueda parecer. “De hecho -afirmó- la secuencia genética del virus COVID-19 puede cambiar (mutar), y ya tenemos las primeras señales que esto empieza a ocurrir. Si fuera así,  una posible que una vacuna fundada en su secuencia genética actual puede perder, parcialmente o totalmente, su eficacia”.

Según el doctor Tesarik, que también ofreció la conferencia magistral, “tenemos que estar preparados para esta eventualidad. Para ello, debemos desarrollar tratamientos alternativos en una triple dirección. La primera, salvar las vidas hasta el momento de la disponibilidad de la vacuna. La segunda,  sustituir la vacuna, en el caso (poco probable) de su fracaso total. La tercera, por acompañar la vacuna en caso de una pérdida parcial de su eficacia o para permitir la reducción de su dosis en caso de toxicidad. “

 

La información completa sobre la conferencia online es disponible mediante el link:

https://pharma-sciences.com/assets/pdf/E-COVID-Program.pdf

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.