Antonio Najarro, encargado de difundir el mensaje oficial del Consejo Internacional de la Danza de la UNECO para España y países hispanohablantes

Redacción | 482 Miércoles, 10 de Abril de 2019

La danza es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en cualquiera de su origen, técnica e interpretación. Este año 2019 el Consejo Internacional de la Danza de la Unesco (CID-UNESCO ESPAÑA) ha decidido encargar a Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional de España, su mensaje oficial para España y países de habla hispana, cuyo objetivo es que, dada la riqueza de estilos de la danza en nuestro país, difundir en artistas, educadores e instituciones de gran prestigio internacional, toda riqueza, especificidad y particularidad de este gran patrimonio dancístico. Un lenguaje propio, una expresion inconfundible, que cuenta con un alto apreciado nivel internacional por su alto valor estetico y cultural.

En definitiva,  Najarro impulsa un contenido revindicativo, destinado a conservar y potenciar esta impresionante expresión artística y a unir las voluntades de todos los que se acercan a ella y así,  poner en valor un trabajo a veces silencioso, a veces ovacionado, pero bajo una línea común impulsarlo de cara al futuro bajo el sustento colectivo.

 

Para Antonio Najarro y según manifiesta en su mensaje oficial- “debemos potenciar todo el poder de esta expresión artística única en el mundo que es la Danza Española. Podemos presumir autenticidad, originalidad y poder, en todos los estilos, pero se siente huérfana de mimo y sustento colectivo. En definitiva es un mensaje a todos los creadores, maestros, profesionales, amantes, aficionados y curiosos, a unirse para conseguir mantener nuestra historia y potenciar un extraordinario futuro”.

 

Para la Unesco “al danzar, las personas- afirma Alkis Raftis, Presidente del Consejo Internacional de la Danza de CID-Unesco- transcienden el reino de lo sobrenatural, la musica y el movimiento, combinan cuerpo y mente hacia un elevado estado. Esta experiencia extática libera, se extiende muy profundamente en la propia dimension interna, uniendo la persona con el universo”.

 

Por último, destacar en este día la gran aportación de Alessandra Ruiz-Zuñiga Macías, Presidente del Consejo Internacional de la Danza CID- Unesco España la cual señala que “ el mensaje de este año está en línea con el mensaje oficial de nuestro Presidente Internacional y a buen seguro es la perfecta vía de expresión para impulsar el respeto hacia esta arte escénico, defender la igualdad para todas las formas de danza y asegurar su especificidad como Arte Escénico. Este año unimos danza y esperitualidad ya que es algo que lleva sucediendo desde tiempos remotos en la historia. Ya sea como Danza Religiosa o Profana, la espiritualidad se ha mostrado en expresiones, formas y movimientos de innumerables danzas de la cultura española de todos los tiempos, como vehículo propio, pero tambien univesal para los sentimientos y las creencias de nuestro pais”.

 

El Consejo Internacional de la Danza (CID) es la Organización Oficial para todas las formas de danza en todos los países del mundo. Es reconocido por gobiernos nacionales y locales, organizaciones internacionales e instituciones públicas y privadas. Entre sus miembros se encuentra las más destacadas federaciones, asociaciones, escuelas, compañías, profesionales, aficionados y personas interesadas por la danza en mas de 170 países. Fue fundado en 1973 en el Palacio de la Unesco en París, siendo esta su sede central.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.