Debate sobre la reproducción asistida y la salud de la descendencia

Redacción | 186 Miércoles, 27 de Marzo de 2019

El efecto de las técnicas de reproducción asistida en la salud de los niños nacidos es un tema de debate desde hace décadas. Según dos artículos publicados en la revista Lancet “la reproducción asistida está asociada con una probabilidad ligeramente superior de problemas”.

El efecto de las técnicas de reproducción asistida en la salud de los niños nacidos es un tema de debate desde hace décadas. Según dos artículos publicados en la revista Lancetla reproducción asistida está asociada con una probabilidad ligeramente superior de problemas”.

 

 

El primer artículo compara 2.776 niños concebidos en Finlandia mediante la reproducción asistida, con sus  1245 hermanos, concebidos de manera natural, y concluye que los primeros tienen más probabilidad de nacer prematuramente y pesar menos. Sin embargo, sus autores achacan esta diferencia a factores ajenos a los métodos utilizados. El segundo artículo, desafía esta idea y subraya la necesidad de más estudios para determinar las causas exactas de estas diferencias.

 

 

El doctor Jan Tesarik, uno de los pioneros de la fecundación in vitro y coordinador de varios programas de investigación realizados en la Clínica MARGen y la Universidad de Granada, ha participado en una de las primeras series  de debates, publicada en la revista Lancet en el año 1995. En actualidad el doctor Tesarik coordina una serie de estudios  en diferentes países cuyo objetivo es lograr una  reproducción asistida más eficaz, menos arriesgada y más amigable para los pacientes. “Siempre existe la posibilidad -señala- de que aparezcan anomalías asociadas a las técnicas de la reproducción asistida independientemente de quien las realiza”.

 

 

Según el científico, las últimas investigaciones se centran en diferentes anomalías genéticas y epigenéticas de los padres cuya transmisión a la descendencia puede ser favorecida por diferentes métodos de la reproducción asistida. “Hay que tener en cuenta -indica- que muchos niños concebidos por reproducción asistida nacen después de sus hermanos, concebidos naturalmente. Esto significa que la edad de los padres es más avanzada y pueden tener diferentes anomalías en su sistema reproductivo. Si no fuera así, el recurso a la reproducción asistida no sería necesario”.

 

 

El doctor Tesarik concluye que “no hay excusas para no buscar posibles problemas en las técnicas. En todo caso, los problemas asociados con la reproducción asistida no son alarmantes, ya que siguen siendo relativamente raros y la mayoría tiene una fácil solución.”

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.