El Ayuntamiento de Ames inicia un plan de cardioprotección con la instalación de 4 desfibriladores

Redacción | 562 Miércoles, 28 de Noviembre de 2018

El Ayuntamiento de Ames ha iniciado un plan de cardioprotección con la instalación de 4 desfibriladores que se sumarán al existente, en manos de Protección Civil. Los dispositivos están situados en instalaciones deportivas, como el campo de fútbol del Milladoiro y de Bertamiráns, y en el pabellón y Casa de Cultura del Milladoiro, mientras que el cuarto estará a disposición de la Policía Local, para poder acudir ante una parada cardíaca de forma móvil. Con la instalación del desfibrilador DOC, el proceso de atención ante una parada cardíaca se agiliza, ya que el propio desfibrilador incorpora un dispositivo conectado 24 horas con telecontrol, tele-asistencia, llamada preferente al 112 y geolocalización.

El alcalde de Ames, Jose Miñones, explica “se hace realidad este proyecto que ya quisimos poner en marcha el año pasado. Ames contará no solo con los dispositivos, sino con formación y cobertura de última generación. Seguimos apostando por un Ayuntamiento saludable que apueste por el deporte y los hábitos saludables”. 

 

Todo este proyecto se llevó a cabo con la empresa B+ Safe, líder en cardioprotección de espacios en España que, además, incluyó la formación en RCP/ SVB (Resurrección Cardiopulmonar/Soporte Vital Básico) y uso del DE ESA (desfibrilador semiautomático) así como charlas sobre la cardioprotección y dichas técnicas al resto de los vecinos.

 

En esta iniciativa, el Ayuntamiento de Ames se coloca también en la vanguardia tecnológica que le convierte en uno de los pocos municipios que cuenta con un servicio integral de cardioprotección inteligente. “El sistema monitoriza el equipo, asegurando su correcto funcionamiento en caso de que sea necesario, además de ofrecer un servicio de teleasistencia que guía al usuario en la manera de proceder si se produce un accidente cardíaco. “Saber como realizar una RCP y contar con un desfibrilador puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, explica Javier Maeztu, director de relaciones institucionales de B+ Safe.

 

A la presentación han acudido varios representantes de los clubes deportivos de Ames, así como monitores de las Escuelas deportivas municipales. El gobierno municipal llevó a cabo una programación de formación a lo largo del pasado año en el que el personal municipal tuvo la oportunidad de conocer con detalle el uso y técnicas a realizar con estos dispositivos. Desde la Concejalía de Deportes quiere hacerse una planificación conjunta para la formación de los monitores/as de las entidades deportivas locales de cara a que cualquiera de ellos pueda, en caso de urgencia, utilizarlo y salvar una vida. Para el Ayuntamiento es clave la implicación de los clubes, y de ahí que se proponga llevar a cabo ya este mismo año una formación para 5 representantes de clubes, que será ampliada en el 2019.
 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.