Con apoyo de B+Safe, a través de Proyecto + Vida, la cardioprotección y RCP muestra cómo activar los desfibriladores y su funcionamiento

La Plaza de Cataluña de Barcelona, comprometida con Segunda Oportunidad y la formación RCP

Redacción | 507 Viernes, 22 de Septiembre de 2017

La Plaza de Cataluña de Barcelona acogerá el próximo domingo, 24 de septiembre, de 12:30 a 14:00 horas, unos talleres informativos y participativos sobre cardioprotección y formación en reanimación cardiopulmonar (RCP). Asimismo, se mostrará cómo el uso de desfibriladores puede salvar vidas en caso de paro cardíaco.

Impartidos por la Fundación Segunda Oportunidad y con apoyo de B+Safe (Grupo Almas Industries), a través de su espacio de responsabilidad social Proyecto + Vida, los talleres de RCP muestran a la ciudadanía cómo activar los desfibriladores y su funcionamiento. De este modo, muchas personas reciben capacidad de respuesta con los pasos a seguir para actuar con éxito en caso de asistir a una parada cardíaca fuera del ámbito hospitalario.

 

Este es el quinto año en el que los habitantes de Barcelona tienen la oportunidad de presenciar estas formaciones sobre RCP y el uso de los desfibriladores. En el taller de 2015, el Ayuntamiento de Barcelona estimó que asistieron entre 800 y 1.000 personas. Con estas iniciativas se persigue la instalación de desfibriladores en espacios públicos y el aumento de la formación en conocimientos que salvan vidas, una tendencia al alza para el cuidado cardíaco.

 

Esta formación, realizada en un espacio público abierto y popular como la Plaza de Cataluña, es mucho más minuciosa y pormenorizada que un simple cursillo, ya que instruye no solo sobre maniobras de RCP. La cultura de la cardioprotección también incluye formación y educación en materia cardíaca, por lo que también se explicarán las diferencias entre infartos y paros cardíacos así como conocimientos clave para el bienestar cardiovascular.

 

Para Toni Alba, presidente de Segunda Oportunidad, “el objetivo es formar a la ciudadanía sobre el cuidado cardíaco y la cardioprotección, que se familiaricen con la RCP y los desfibriladores. Mucha gente se sorprende cuando ve cómo funcionan estos dispositivos y que cualquier persona los puede utilizar”.

 

Por su parte, Nuño Azcona, director general de B+Safe (Grupo Almas Industries), señala que “desde Proyecto+Vida fomentamos que todas las personas se unan a la cardioprotección y a la capacidad de salvar vidas gracias a la RCP y los desfibriladores. Iniciativas como la de Segunda Oportunidad contribuyen a que se puedan revertir paros cardíacos por parte de los propios ciudadanos”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.