El reconocimiento del valor de los individuos impulsa la innovación en las empresas.

Los beneficios del fomento de la diversidad en la empresa

Lorena Díaz | 96 Viernes, 06 de Mayo de 2016

Cada uno ve y resuelve los problemas de manera diferente, lo que permite una mejor resolución de problemas.

La diversidad caracteriza las sociedades occidentales y debe tener su reflejo en las plantillas de las empresas, según Hays, líder global en la selección de profesionales cualificados. “Más allá de razones éticas –explica Noelia de Lucas, directora comercial de Hays en España-  la experiencia demuestra que la diversidad enriquece, favorece diferentes puntos de vista y nuevos enfoques y es un motor de innovación en los negocios”.

 

Según Hays, las políticas inclusivas que favorecen la diversidad son oportunas y necesarias. “Una visión monolítica, asentada en una cultura, una experiencia y una idiosincrasia única es negativa para las empresas, frente a la diversidad que favorece las cualidades individuales y un modo diferente de pensar que enriquecen”, añade de Lucas.

 

Para Hays, la innovación  se apoya en la fuerza de una plantilla diversa, aprovechando las experiencias de un amplio grupo  de talentos. “El reconocimiento del valor de los individuos impulsa la innovación en las empresas. Cada uno ve y resuelve los  problemas de manera diferente, lo que permite una mejor resolución de problemas”.

 

En los últimos años muchas empresas han fomentado una cultura inclusiva de la diversidad en sus plantillas “pero no es suficiente. Deben, también, incorporar la diversidad a sus planes de contratación como factor capaz de atraer talentos que en su conjunto engloban un amplio abanico de individualidades y experiencias”, indica la directora comercial de Hays.

 

Cada negocio debe tener en cuenta su progresión y los tipos de personalidades  que se pretende atraer y  asegurar que el proceso de selección, desde la definición del puesto a las entrevistas, de cabida a diferentes tipos de culturas y experiencias.

 

Según Hays, cada empleado tiene su propia y única manera de contribuir a la empresa y es responsabilidad de los gerentes conocer las fortalezas y debilidades de su propio equipo. Fomentar la diversidad de pensamiento permitirá a las empresas posicionar a sus empleados para una práctica más efectiva. Las empresas deben promover de manera activa una cultura inclusiva y crear un ambiente donde los empleados sean capaces de compartir sus ideas y opiniones,  un entorno de trabajo agradable y respetuoso con la diferencia.

 

El reto –concluye Noelia de Lucas- es tener acceso al talento no como un lujo, sino como un imperativo para la supervivencia del negocio. Las empresas que planifican y apoyan la diversidad aseguran su acceso a un amplio abanico, profundo y sostenible,  de talentos al que recurrir cuando se planifica el éxito”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.