Solo uno de cada cuatro internautas españoles prioriza el diseño a la hora de comprar un producto tecnológico, según el Estudio Global GfK Importancia del estilo y la apariencia de los productos tecnológicos. Para los consumidores españoles el disñeo es menos relevante que para los de otros países como Turquía (49%), México (48%) o Brasil (45%), que lideran el ranking de los 22 países analizados.
GfK consultó a más de 26.000 personas, mayores de 15 años, en países de tres continentes, para medir la importancia de la apariencia y estilo de los productos tecnológicos a la hora de realizar la compra. A través de entrevistas online, a excepción de Ucrania, donde se llevaron a cabo de forma presencial, se analizaron los siguientes países: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong (región administrativa especial de China), Italia, Japón, México, Polonia, Rusia, Corea del Sur, España, Suecia, Taiwán, Turquía, Reino Unido, Ucrania y EE.UU.
Los entrevistados contestaron a una única pregunta: “¿Hasta qué punto está usted de acuerdo con esta afirmación?: El estilo y la apariencia de un producto tecnológico es muy importante para decidir cuál comprar”.
A pesar de que en España, uno de cada cuatro consultados se muestra de acuerdo con la afirmación, nuestro país se sitúa 8 puntos porcentajes por debajo del resto de países. Una diferencia que se reduce significativamente en el porcentaje de personas en desacuerdo, donde los resultados son más similares: un 10% en España y un 9% global.
Los resultados son parejos también si analizamos las respuestas suministradas por ambos géneros. En España el 25% de las mujeres y de los hombres entrevistados se fijan en si es atractivo al comprar un producto tecnológico. Si vemos el dato global, de nuevo las diferencias entre géneros se diluyen con un 33% de hombres y mujeres que comparten esta afirmación.
A nivel global son los millennials los que se muestran más interesados en la estética de los dispositivos, con un 37%, mientras que en España los jóvenes de 15 a 19 años (31%) son los que más se dejan llevar por la imagen de este tipo de productos al adquirirlos. Le sigue muy de cerca el grupo de 20 a 29 años, con un 28%.
Turquía, México y Brasil los más interesados
Si analizamos los datos por países, observamos que son Turquía, con un 49%, México, con un 48%, y Brasil, con un 45%, los que más se preocupan por la apariencia de los dispositivos tecnológicos a la hora de realizar una compra.
Para los países de nuestro entorno comprar artículos tecnológicos atractivos tiene una importancia equivalente a la registrada en España: Italia (27%), Reino Unido (25%) o Francia (22%).
Por el contrario, Suecia (26%), Bélgica (22%) y Alemania (20%), son los que consideran irrelevante la imagen de un dispositivo tecnológico a la hora de adquirirlo.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10