Pelayo Mutua de Seguros ha depositado su confianza en la empresa B-Safe para cardioproteger, con las máximas garantías, dos de los edificios de oficinas que tiene en Madrid.
La iniciativa ha consistido en la instalación de tres DOC® (Desfibrilador Operacional Conectado) y la formación de 24 personas de su plantilla que han realizado el curso de resucitación cardiopulmonar, soporte vital básico y uso del DOC® que B+Safe proporciona.
De este modo,, Pelayo Mutua de Seguros da un paso más en su compromiso de proteger la salud de los 600 empleados que trabajan en las oficinas centrales y a sus visitas.
María José Esteban, Directora de Capital Humano de Pelayo Mutua de Seguros, nos comenta “la promoción de la salud en nuestra empresa es un objetivo primordial; por eso hemos puesto en marcha el Programa Pelayo Salud que, entre otras, tiene la finalidad de mejorar la salud cardiovascular de nuestros empleados. En este sentido, la creación de espacios cardioprotegidos, nos parecía una medida imprescindible y complementaria a las campañas de concienciación sobre los diferentes factores de riesgo cardiovascular y la importancia de una dieta cardiosaludable en las que estamos trabajando”.
Según Nuño Azcona, Director General de B+ Safe, “empezamos a detectar mucho interés en las grandes empresas por incorporar la cardioproteccion en sus entornos de trabajo. Aunque es cierto que en España aún queda mucho recorrido para alcanzar los niveles europeos, las corporaciones nacionales e internacionales que operan en nuestro país creen firmemente en la importancia de salvar vidas ante una parada cardiaca y por ello, el incremento de centros de trabajo cardioprotegidos es hoy en día una realidad en alza. Pelayo es una compañía altamente sensible a la hora de buscar el bienestar de sus empleados y esta es una iniciativa más que se suma a sus planes de mejora orientados a conseguir un entorno de trabajo perfecto”.
El masaje cardiaco y el uso del desfibrilador pueden evitar en la mayoría de los casos el fallecimiento por parada cardiaca, aumentado el uso de esta tecnología hasta el 90% las posibilidades de sobrevivir a un paro cardiaco si se actúa en los 5 primeros minutos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163