El 71% de los hoteles españoles no ofrecen cardioprotección a sus clientes

Carmen Lupe | 141 Miércoles, 02 de Septiembre de 2015

El 29 por 100 de los hoteles de las 12 principales capitales españolas cuenta con un desfibrilador en sus instalaciones, según un estudio realizado por la empresa B+Safe entre una muestra de 600 establecimientos. Del total de personas que atendieron la encuesta, el 12 por 100 señaló que desconocía si su hotel tenía o no desfibrilador.

Estas cifras se sitúan muy por debajo de la media de mayoría de los países europeos y por supuesto de otros países como de Japón o Estados Unidos. En éste último, hay ciudades que garantizan a sus habitantes el acceso a un desfibrilador en menos de tres minutos, independientemente de donde se produzca la parada cardiaca.

El 90 por 100 de los encuestados manifiesta saber qué es un desfibrilador si bien sólo el 39 por ciento afirma conocer qué es la "cardioprotección”. Del conjunto de establecimientos que no cuentan con estos equipos, sólo un un 4 por 100 tiene previsto instalarlo a corto o medio plazo.

[Img #4885]

De acuerdo con el estudio, en el 8 por 100 de los hoteles encuestados se ha producido un episodio cardiaco de gravedad. A la pregunta de cuál es el tiempo máximo de reacción conveniente ante este tipo de patología, el 75 por 100 considera que 5 minutos, el 20 por 100 amplía el tiempo hasta 10 minutos, el 5 por 100 hasta 15 minutos y el 2 por 100 hasta 30 minutos.

Por último, a la pregunta de si creen que la cardioprotección de su hotel mejoraría la percepción del establecimiento entre los clientes, el 59 por 100 contesta que sí y el 12 por 100 que no.

Los resultados del estudio indican que nuestro país se encuentra a años luz de otros de nuestro entorno en el ámbito de la cardioprotección”, asegura Nuño Azcona, CEO de B+Safe. “En un país donde el turismo es una de las principales fuentes de ingresos sorprende la falta de importancia dada a dicha cuestión, la parada cardíaca, que produce al año más de 30.000 muertes en España. La disponibilidad de un desfibrilador puede salvar miles de  vidas al año. En el caso de una parada cardíaca, la capacidad de reacción en los primeros cinco minutos marca la frontera entre la vida y la muerte”.

Según el CEO de B+Safe la normativa en España es muy diversa, “hay comunidades como Cataluña, Andalucía, País Vasco y Canarias donde se ha regulado qué espacios deben disponer de desfibrilador y otras, como Madrid, donde simplemente no hay regulación”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.