Los madrileños los mejor preparados para utilizar la factura electrónica

Carmen Lupe | 161 Lunes, 27 de Abril de 2015

[Img #4767]Según un estudio realizado por Seres, en el que se  que analiza la evolución del estado de la cuestión entre los meses de junio y septiembre del  año pasado, los proveedores de la Administración Pública de la Comunidad de Madrid son los que están mejor preparados. El 17,35% de proveedores madrileños están preparados para afrontar el cambio, un 41,16% están avanzando en el tema y un 40% de proveedores conoce la normativa y está a la espera. Por los tanto, el 98,51% de proveedores tiene la información necesaria para afrontar el cambio frente al 1,49% que afirma desconocer la normativa o no saber qué es lo que tiene que hacer. Este porcentaje ha disminuido un 10,51% respecto a junio de 2014, ya que el 12% de los proveedores de la Administración Pública de la Comunidad de Madrid afirmaba desconocer qué tenía que hacer.

Este cambio en el nivel de conocimiento de las empresas –indica Alberto Redondo, director de marketing de Iberia y Latam- es el resultado de los esfuerzos de información y divulgación realizados por la Administración Pública, impulsados sobre todo por red.es y, especialmente, por la actividad dinamizadora del  sector privado, sobre todo de los proveedores de soluciones y servicios,  que se han volcado en informar y explicar las consecuencias del nuevo marco normativo para las empresas”.

Según Redondo,  “no existe información pública oficial que recopile la casuística y sus implicaciones y hemos tenido que hacerlo con nuestros medios con iniciativas como la web: http://es.groupseres.com/e-factura-es/puntos-de-entrada-de-facturas-de-las-aapp”

Comparativa junio/septiembre del nivel de conocimiento por Comunidades Autónomas:

Por regiones, las empresas más preparadas son las de Madrid, seguidas por las de Baleares y la ciudad autónoma de Melilla y, en un tercer grupo, las empresas gallegas, navarras y catalanas. En general, todas las comunidades autónomas han mejorado sus números, siendo la Comunidad de Madrid la que ha mejorado más significativamente. Le siguen Baleares y la ciudad autónoma de Melilla y, en un tercer grupo, las empresas gallegas, navarras y catalanas.

Se ha hecho bastante comunicación en las grandes provincias aunque todavía existe un poco de desinformación debido a que no se ha hecho un plan de difusión” -explica Alberto Redondo-

Además, concluye Redondo, “Algunas comunidades limitan la interconexión y no facilitan un crecimiento lógico.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.