El proyecto Lugares de Trabajo Excepcionales* aumenta la satisfacción de los usuarios y mejora la rentabilidad de las empresas de mantenimiento
Según distintos estudios realizados por Kimberly-Clark Professional, el 90% de las quejas relativas a las empresas de mantenimiento tienen que ver con la calidad de la limpieza y, en un 15% de los casos, suponen un cambio de proveedor, lo que reduce hasta en un 25% los márgenes de las empresas de limpieza. Además, se estima que para compensar la pérdida de negocio y el menor margen de beneficio, las empresas de limpieza necesitan aumentar sus nuevos contratos un 20%.
Cristina Callejón, Target Market Leader para EMEA de Kimberly-Clark Professional, comenta “sabemos que la insatisfacción del cliente y su consiguiente cancelación del contrato, tiene un impacto directo en la rentabilidad de las empresas de limpieza y mantenimiento. Esto es lo que Kimberly-Clark Professional pretende evitar y se esfuerza continuamente en encontrar nuevas formas de ayudar a que nuestros clientes creen Lugares de Trabajo Excepcionales* allí donde desempeñan su labor. Mantener a los clientes satisfechos es primordial y nuestras soluciones han sido creadas a medida para cubrir necesidades específicas con empeño y eficacia”.
Según Cristina Callejón “Kimberly-Clark Professional trabaja con empresas de limpieza de todo el mundo y ha visto de primera mano los desafíos que se presentan cada día. Nuestros productos se enfocan hacia estos desafíos concretos y mejoran la experiencia de satisfacción del usuario final, optimizando la eficiencia operacional de las empresas de limpieza con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y eficacia del negocio”.
Con su proyecto Lugares de Trabajo Excepcionales*, Kimberly-Clark Professional quiere ayudar a las compañías a reducir los niveles de enfermedad de sus trabajadores y promover buenos hábitos que los empleados pueden aplicar sin esfuerzos y que minimizan la difusión de gérmenes en las oficinas.
La clave del proyecto está en la ecuación: “higiene-limpieza-desinfección” en el trabajo. El Proyecto Lugares de Trabajo Saludables* ayuda a reducir los niveles de absentismo por enfermedad y a alcanzar la satisfacción de los empleados, ya que ellos se sienten también mejor, aumenta su nivel de productividad y desciende el riesgo de llevar gérmenes a su hogar. Se trata de pasos sencillos como la instalación de desinfectantes en la oficina, que sean accesibles, que se convine todo ello con una educación comprensiva, con compromiso y con comunicación.
Cristina Callejón añadió que “las empresas de mantenimiento pueden mejorar el servicio que prestan ofreciendo e implementando el Proyecto Lugares de Trabajo Saludables* en las instalaciones de sus clientes, consiguiendo de este modo hacer realidad los Lugares de Trabajo Excepcionales*. Buscamos poder compartir más noticias sobre las innovaciones de nuestros clientes a través de la visita al ISSA Interclean 2014”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36