Las Ventas y el Marketing (39%), la Ingeniería (29%) y las Finanzas (9%) son los perfiles más demandados en el País Vasco, según Hays, multinacional británica líder en la selección de profesionales cualificados.
![[Img #4368]](upload/img/periodico/img_4368.jpg)
Unos perfiles con formación superior, en los que se valora la experiencia internacional o la disposición a vivir en otros países, el dominio del inglés y, en menor medida, el alemán, y alguna titulación de postgrado. “La disponibilidad para viajar y la movilidad geográfica internacional para proyectos de 2-3 años es ya un requisito habitual en los puestos técnicos, comerciales y financieros”, indica Gema de Francisco, City Manager de Hays en Bilbao.
Dentro del sector Gran Consumo y en el ámbito de Ventas y Marketing está creciendo la demanda de profesionales entre las empresas de restauración que están inmersas en proyectos de crecimiento y expansión, que ven la franquicia como una oportunidad. “El modelo de franquicia –señala de Francisco- está ganando terreno a cualquier otra forma de explotación”. En este ámbito, las posiciones más recurrentes son las de Export Area Manager, Comercial Horeca e Ingeniero Comercial.
Dentro de este perfil, los profesionales más demandados actualmente por las empresas industriales vascas son los Export Area Manager, con formación superior, principalmente Ingeniería, experiencia previa en departamentos de exportación y conocimiento de clientes a nivel mundial. Es imprescindible tener nivel alto de inglés y un segundo idioma, francés o alemán. También está creciendo la demanda de perfiles comerciales con experiencia en el sector Oil & Gas, especialmente de Ingenieros Industriales con experiencia comercial en oferta de proyectos EPC y en contacto directo con empresas petroquímicas. De nuevo, es necesario tener disponibilidad para viajar a cualquier parte del mundo y un nivel alto de inglés.
La Automoción y la industria de Bienes de Equipo, Máquina Herramienta y Siderurgia son los que muestran una demanda creciente de ingenieros, que experimenta un retroceso entre las Consultorías de Ingeniería y empresas Energéticas. Los perfiles más demandados son los mandos intermedios para plantas extranjeras y para las áreas de Producción, Mantenimiento y Calidad, Profesionales de Mejora Continua en entorno industrial e Ingenieros Mecánicos con inglés y alemán.
Según Gema de Francisco, el tipo de perfil demandado por las empresas cambia cada día con más rapidez y a un ritmo muy superior a la capacidad de adaptación de los profesionales. “Hace falta que pasen entre tres y cinco años para que esos profesionales tengan una cualificación y experiencia suficientes, lo que provoca un gap entre la oferta y la demanda, que resulta más evidente en el caso de los perfiles técnicos con alemán y profesionales con movilidad internacional o disponibilidad de cambio de residencia”.
De mayor a menor, se buscan perfiles de Controller Industrial en el ámbito contable y financiero, delegados de visita médica en Life Science, encargados de Tienda y Área Manager en Retail y Consultores SAP en TI. La demanda se concentra en Bizkaia con un crecimiento de 5 puntos hasta el 41% y en Gipuzkoa, donde la solicitud de candidatos ha pasado del 11% al 29%. Por el contrario, los procesos en Álava han bajado casi a la mitad, en Cantabria de un 14 a un 10%, en Navarra de un 20 a un 7%. La Rioja se mantiene con un 5-6%. “Un dato importante –concluye Gema de Francisco- es que el 54% de los candidatos incorporados estaban trabajando”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216