Miedo al “apagón Web”

El Silencioso | 181 Sábado, 19 de Octubre de 2013

[Img #4199]El miedo un “apagón Web” -shut-down- como los sufridos recientemente por compañías como Amazon, Google y BT  se han convertido en una obsesión para los directores de TI (CIOs) y de Marketing  (CMOs) de las grandes marcas de consumo que centran en la Web sus estrategias comerciales y de marketing, según Borland, una compañía Micro Focus (LSE: MCRO.L). Compañías que luchan por satisfacer las demandas crecientes de los consumidores soportadas sobre las últimas tecnologías.

"Las ‘tecnologías de punta’ y la ‘innovación disruptiva’ -comenta Pedro Soldado, Director General de Micro Focus para Iberia y LATAM- son etiquetas de moda en el mundo de las TI y también en el del gran consumo. Los usuarios hacen clicks constantemente en Internet y en la nube a través de todo tipo de dispositivos: smart phones, tabletas, notebooks. Un clickeo que obliga a garantizar la seguridad, fiabilidad y calidad de las redes y de las aplicaciones”.

El desafío para CIOs y CMOs es el de reaccionar con rapidez y eficacia para lograr el máximo beneficio para el negocio. “Pero si no son capaces de garantizar la seguridad de la red ni la calidad de las aplicaciones, se enfrentan a cortes del servicio o bloqueo de las aplicaciones que pueden convertirse en verdaderas pesadillas”, indica Soldado. “El nuevo objetivo –añade- es evitar el desastre”.

Gusto por la tecnología
Según la consultora ROI Research, los usuarios son cada día más dependientes de estos dispositivos que les permiten todo tipo de actividades: leer el periódico, ver una película, jugar, aprender e interactuar en las redes sociales. En paralelo, las agencias de publicidad y los anunciantes compiten por ganar las mejores posiciones en la red. “Y todo este esfuerzo –indica Soldado- no sirve para nada si se produce un apagón”.

Apagones de las grandes marcas

El aumento del uso de la tecnología para consumir y el peso creciente de los contenidos empuje aumenta los tipos y la complejidad de las acciones de marketing y no siempre su implementación en una cada vez mayor variedad de dispositivos es todo lo eficiente que debería ser. “La realidad es que las aplicaciones se construyen lentamente y los test de funcionalidad y calidad resultan más complejos, lo que compromete la calidad global de las aplicaciones y retrasa el time to market, con un importante efecto negativo en el negocio. Cortes como los sufridos por Amazon, Google y BT suponen millones de quejas, la insatisfacción de los clientes, daños en la reputación de las marcas e importantes pérdidas económicas.

“El lado positivo de los apagones – indica Pedro Soldado- es que ponen de manifiesto la necesidad e importancia de realizar pruebas de rendimiento y control de calidad que permiten identificar los fallos desde el primer momento y eliminarlos a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de las aplicaciones, acortando eltime to market y evitando pérdidas que pueden ser muy importantes”.

Las nuevas soluciones de Borland permiten testear de manera rápida y eficaz las aplicaciones basadas en la Web y para móviles, simplificando el proceso de desarrollo y evitando “desastres”. Borland Silk ofrece un entorno de pruebas automatizado en todos los entornos y aplicaciones. Incluye un sistema de prueba basado en roles de usuario que garantiza la precisión de las aplicaciones críticas. Por su parte, Borland Caliber reúne, refina y organiza los requisitos necesarios para alinearse con el desarrollo de software y satisfacer las necesidades de negocio. Borland Silk Mobile es compatible con las pruebas en una amplia gama de plataformas, incluyendo Android, iOS, Blackberry y Windows y permite probar las mismas capacidades de interacción que tienen los usuarios finales: deslizar el dedo, arrastrar y soltar, zoom y desplazamiento.


Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.