La web del ahorro Kelisto.es ha analizado el aumento de precio de las pólizas de seguros de coche cuando el asegurado sufre un siniestro y ha llegado a la conclusión de que el precio del seguro puede incrementarse hasta un 60% tras presentar un parte de responsabilidad civil y hasta un 17% si el parte es de daños, lo que supone un aumento de 500 euros sobre el precio medio de una póliza todo riego en el primer caso, y de 160 euros en la misma prima en el segundo.
Estas cifras suponen un
importante incremento en los ingresos de las aseguradoras si se tiene en cuenta que, según datos de ICEA
(Investigación Corporativa entre Entidades Aseguradoras), en 2012 se
contabilizaron más de 9 millones de partes en España.
La mayoría de las compañías³ del
sector del seguro de coche no facilitan información sobre su sistema de
penalizaciones a través del condicionado, su web o de su servicio de atención
al cliente. Esto hace imposible que el cliente pueda conocer en qué medida se
incrementará el precio de su póliza si tiene un siniestro.
Se trata de una información
básica que debe estar a disposición del usuario. Para Ysabel Marques, Directora
General Adjunta de Kelisto.es,
“las compañías deben facilitar no sólo el precio inicial de la póliza
sino también cómo evolucionará ese precio en el futuro, teniendo en cuenta
que el incremento puede alcanzar el 60% y que, en muchos casos, el contrato se
renueva de forma automática”.
Kelisto.es denuncia la
opacidad del sector asegurador en esta materia, que afecta directamente a la
economía del consumidor, y la escasa o nula información que éste recibe
sobre el sistema de penalizaciones de las compañías antes de firmar la póliza.
Según Javier Fernández, director
de Comunicación de la patronal del seguro, Unespa, “cada entidad tiene su
propia política comercial y decide cómo configura sus productos, qué coberturas
incluye y a qué precio. El 82,3% de las compañías que venden seguros en España
están adheridas a la Guía de transparencia del Seguro de Automóvil, que regula
cómo debe ser la información previa que se facilita al cliente. Sin embargo, en
ella no se hace referencia a este tema, que forma parte de la estrategia de
cada aseguradora. Por ello, desde Unespa, fomentamos que los clientes consulten
y comparen varios productos antes de elegir.”
Diferencias notables entre
compañías
Cada compañía establece sus
propios criterios y por ello, el incremento en la tarifa también varía. De este
modo, un cliente con un seguro a todo riesgo sin franquicia, con una prima de
940 euros anuales, que dé un parte de responsabilidad civil voluntaria durante
su primer año en la compañía, sufrirá un incremento en la póliza de entre un
15% y un 60% en función de la entidad en la que contrate su seguro. Si el parte
es de daños, el incremento estará entre los cero euros (manteniendo el mismo
precio) y el 17%.
Consejos para evitar que dar un parte salga caro
La web de
ahorro Kelisto.es ofrece una serie de consejos a tener en cuenta
para evitar sorpresas al dar partes al seguro:
· Antes de contratar un seguro de coche, el consumidor debe informarse sobre los partes que penalizan y los que no suponen ningún cambio en la póliza, para saber cómo podrá afectar en el precio su índice de siniestralidad.
· Debe investigar si existen limitaciones en las coberturas que ofrece el seguro -como por ejemplo, la asistencia en viaje- ya que si se sobrepasa esa limitación, el asegurado deberá pagar para recibir el servicio.
· Es recomendable elegir un seguro en el que las penalizaciones en caso de siniestro no se apliquen a toda la póliza, sino solo sobre el precio de la cobertura afectada, ya que así el incremento de precio será menor.
· Solicitar a la aseguradora por escrito toda la información sobre recargos y bonificaciones para poder analizarla con detalle y reclamar en caso de incumplimiento.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3