El 80 por ciento de las Web corporativas son ineficaces, según un estudio realizado por la consultora independiente Vanson Borune para Borland, una compañía Micro Focus.
El estudio es el resultado de una encuesta a los responsables de TI de 590 grandes empresas de nueve de los países más avanzados del mundo y pone de manifiesto la falta de atención generalizada en estas organizaciones sobre el funcionamiento de su Web, especialmente en aquellos aspectos que generan experiencias negativas en los usuarios, como son la lentitud en la carga de las páginas y la incapacidad de soportar múltiples accesos simultáneos. El 32% de las 590 organizaciones encuestadas, afirmaron desconocer si su Web realiza un monitoreo 24x7. Asimismo, el 26% de los CIOs admitió que no hacen o no saben si se hace el monitoreo del tiempo de respuesta de las transacciones importantes como son recuperación de registros de base de datos, la cesta de la compra, etc. Una situación similar se produce en la detección y corrección preventiva de incidentes, ya que el 80% de las empresas admite su incapacidad para resolver un problema en su Web antes de que el usuario se de cuenta. Estos resultados confirman que, pese a de la importancia creciente de la Web para el negocio, las grandes organizaciones siguen sin monitorizar el buen funcionamiento de su Web, especialmente aquellas que ofrecen servicios más críticos para el negocio como pueden ser las dedicadas a servicios financieros, medios de comunicación y empresas de entretenimiento, con el agravante de que todos realizan transacciones de comercio electrónico a gran escala. “Los usuarios huyen de las websites que funcional mal, lo que hace que estos resultados sean aún más sorprendentes respecto a la actuación de las compañías”, señala Archie Roboostoff, director de Borland Solutions Portfolio de Micro Focus. “El 88% de los visitantes online –añade- no suele regresar a las páginas que les han dado un mal servicio, por lo que tomar una actitud pasiva respecto al rendimiento de la Web corporativa supone un gran riesgo para la reputación, para las Webs de comercio electrónico y para las ventas. El estudio confirma que un sitio Web con un funcionamiento eficiente es una ventaja competitiva”.
Aplicaciones móviles y carga pesada El estudio muestra que los problemas son aún mayores cuando se trata de las aplicaciones Web para móviles. En este caso, el 34% de los CIOs no miden la rapidez de descarga de sus propias Websites ni la velocidad de sus aplicaciones para móvil. Los propios encuestados reconocen que sólo esperarían un promedio de siete segundos antes de abandonar un sitio web. Aunque el 79% de los CIOs son conscientes de las causas de que provocan grandes volúmenes de tráfico, como los eventos o los periodos vacacionales, el 44% de ellos no hacen pruebas previas de rendimiento Web con carga pesada. Esta situación se ve agravada por la falta de comunicación entre los departamentos de Marketing e Informática, donde el 69% de los CIOs no son conscientes de la necesidad de una planificación. Tampoco se da importancia a la realización de pruebas o testing para asegurar un funcionamiento óptimo de la página web, provocando frecuentes fallos del sistema. Tal como admiten el 73% de los encuestados, no se suele prestar atención a los lanzamientos específicos antes de que ocurran. La encuesta se llevó a cabo de manera independiente por Vanson Borune, en febrero de 2013. Cubrió 590 responsables de IT en nueve países, entre ellos Reino Unido (100), Francia (100), Alemania (100), EE.UU. (100), Brasil (100), Australia (35), Nueva Zelanda (15), Hong Kong (15 ) y Singapur (25). Los encuestados eran de grandes empresas con más de 500 empleado y dedicadas a diversos sectores. De los encuestados, 56% tienen tanto un "principal" y una versión "móvil" de su sitio web, mientras que el 43% tiene un solo sitio de atender tanto a los navegadores móviles y tradicionales. Para descargar un resumen de la investigación, haga clic aquí |


![[Img #4058]](upload/img/periodico/img_4058.png)


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22