Experiencia e idiomas, lo más valorado por las empresas

G. Eizaguirre | 228 Martes, 09 de Abril de 2013

[Img #4004]Hays ha presentado la‘Guía Laboral 2013’ en la que muestrael repunte del empleo en campos como las Tecnología de la Información, la Ingeniería y las Finanzas. También destaca la importancia de la experiencia profesional y el conocimientos de idiomas para encontrar empleo y desarrollarse profesionalmente.

Esta multinacional británica, dedicada a la selección de profesiona
les cualificados, ha realizado un estudio sobre una muestra de casi 3.000 profesionales y 1.000 empresas; en la que ofrece la visión de trabajador y de empleador, así como las diferencias entre cinco ciudades españolas(Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla).

Según esta guía,
en 2013 aumentará en 5 puntos la contratación, principalmente en el campo de la Tecnología de la Información, y en concreto, los desarrolladores de telefonía móvil. Otros sectores demandados son: Ingeniería, Contabilidad y Finanzas, Banca, Ingeniería y Construcción, Legal, LifeSciences, Logística, Ventas y Marketing, Retail y Seguros.

El director General de Hays en España, Christopher Dottie, calificó de “crítica” la situación de desempleo en España, “donde más de la mitad de las personas en paro buscan trabajo durante más de un año”, señaló en la presentación.

De igual modo, indicó que el problema principal, según muestra el estudio,“es la desconfianza del empresario, que no quiere contratar para despedir dentro de unos meses”.Una desconfianza que proviene,“de considerar muy rígida la legislación laboral, de captar una marca de España devaluada y de ver los desajustes entre oferta y la demanda”, dijo.

La visión del empresario
Según los datos, los empresarios buscan profesionales experimentados, que además sean proactivos y dinámicos, con capacidad de trabajo y de adaptación. Otro de los requisitos imprescindibles es el conocimiento de idiomas, debido a la progresiva internacionalización de las empresas españolas como forma de crecimiento.

Los responsables de Hays han destacado que, por primera vez en este estudio,
el inglés pasa a ser el idioma más valorado (91%), por encima del castellano (76%). Por orden de demanda: Inglés, Castellano, Alemán y Portugués.

“Saber inglés ya forma parte de las necesidades empresariales, y no como simple factor de selección o de imagen en la empresa”, indicó Sergio Hinchado, Jefe de ventas de Hays.

Las empresas también muestran su lado negativo al “aprovecharse de la situación para realizar ofertas laborales a la baja, lo que genera la bajada de motivación del empleado… Con esto se está olvidando la perfectiva a largo plazo”, lamentó Dottie.

En cuanto a las tendencias salariales despuntan, como nuevas formas de captación y retribución de las empresas, las fórmulas mixtas, al incluir beneficios no financieros. Un 56% ya paga esta remuneración variables a sus empleados. Destaca el coche de empresa (44%) y la formación externa (42%).

La visión de los trabajadores
La incertidumbre es la tónica dominante, y el 35% de los profesionales temen quedarse sin empleo. Un dato que contrasta con un 30% de trabajadores en paro que rechazaron una oferta de trabajo en 2012, en la mayoría de los casos por tratarse de un salario bajo.

Los profesionales para mejorar su perfil apuestan por la formación académica (un 57,8% de desempleados frente a un 63% con empleo), y se decantan por conocimientos de informática, formación técnicas y desarrollo de competencias profesionales.

En cuento al modo de búsqueda laboral,su primera opción son los contactos personales, seguidos de las empresas de selección de personal, Internet y Redes Sociales.

A la hora de salir fuera de Españaen busca de trabajo, las similitudes culturales marcanel lugar de destino por encima de la cercanía. Así, se prefiere Australia que la cercana Marruecos. El lugar preferido es Europa, con el 82%, seguido de Norteamérica, con un 56%.

El estudio indica que el 70% de los españoles que están trabajando en el extranjero desean volver a España cuando mejore la situación. Un dato que Dottie calificó de muy positivo, ya que “su experiencia internacional aportará un valor muy alto a las empresas que les contraten”.




Hays, Guía Salarial 2012

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.